sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

La ruta aérea Neuquén-Santiago sumó 39 mil pasajeros en el primer año

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
18/10/2018
En Empresas, Neuquén, Turismo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

En el primer año de la ruta aérea Neuquén-Santiago de Chile operada por la empresa Latam ya viajaron más de 39 mil pasajeros. Ofrece frecuencias los miércoles, sábados y domingos, con salidas desde Neuquén a las 19 y vuelta desde el país vecino a las 8.

Esta ruta le permite a Neuquén conectarse con 140 destinos que integran la red del grupo Latam, entre ellos Europa, países del mar Caribe, Estados Unidos, Australia y Sudáfrica. El servicio es cubierto por un avión Airbus 320, con capacidad para 168 pasajeros.

La nueva conectividad aérea es clave para la provincia, ya que permite ahorrar tiempo al turismo al no obligarlo a pasar por Buenos Aires para viajar a otros destinos del exterior.

Para recibir esta ruta se debió construir la sala internacional. La obra estuvo a cargo de la concesionaria Aeropuertos del Neuquén SA y contó con una inversión de 5.5 millones de pesos. Cuenta con una superficie aproximada de 600 metros cuadrados, dotada con todo el equipamiento correspondiente y necesario para la operación de las frecuencias internacionales.

NoticiasRelacionadas

Déficit del sector turístico: cada vez más argentinos eligen vacacionar afuera

Por primera vez un vuelo directo unirá Argentina y China

Nuevos y próximos servicios
Entre los próximos servicios que ofrecerá Neuquén y su aeropuerto se confirmó que la aerolínea LASA comenzó la venta oficial de pasajes. Entre los vuelos que ofrecerá la aerolínea, se conectarán Neuquén con San Carlos de Bariloche, San Martín y Junín de los Andes, Puerto Montt y Temuco en Chile, Santa Rosa en la provincia de La Pampa, y las ciudades bonaerenses de Mar del Plata y Bahía Blanca.

Norwegian también anunció que comenzará a volar desde el aeropuerto Presidente Perón de la ciudad de Neuquén desde el próximo 19 de noviembre. La aerolínea ya se encuentra vendiendo sus pasajes para dicha fecha.

Por su parte Sapsa, la aerolínea de Vía Bariloche, ya tiene permiso para volar. El ministerio de Transporte de la Nación autorizó que la empresa opere en varias rutas del país, como es el caso de San Carlos de Bariloche, Viedma y Neuquén capital.

Buen momento para las aeroestaciones neuquinas
Por el aeropuerto de Junín y San Martín de los Andes, Aviador Carlos Campos, más conocido como Chapelco, pasaron en septiembre de 2018 12 mil pasajeros, un 5 por ciento más que el mismo mes del 2017; y en lo que va de todo el 2018 ya pasaron 114 mil pasajeros. Si se compara los pasajeros transportados este año con los de 2017, se registra un 49 por ciento más; contra 2016 se observa un 83 por ciento más y en comparación con igual periodo de 2015, un 145 por ciento más.

Según un informe reciente de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), por el aeropuerto de la ciudad de Neuquén pasaron en septiembre último un total de 89 mil pasajeros, esto significa un 11 por ciento más que en el mismo mes del 2017, lo que representa casi 9.000 personas más.

La ruta Mendoza-Neuquén, con 71 vuelos, fue la cuarta ruta de cabotaje interior sin pasar por Buenos Aires; y la ruta Córdoba-Neuquén también se ubica en cuarto lugar en cuanto a cantidad de pasajeros, con 8.355 viajeros.

En el acumulado anual, pasaron 741 mil pasajeros por el aeropuerto de esta capital Presidente Perón, un 19 por ciento más que en 2017; un 37 por ciento más que en 2016 y un 44 por ciento más que en 2015.

Etiquetas: BarilocheEANAJunín de los AndesLASASan Martín de los Andestransportevuelos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias