martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La Provincia se consolida en el Corredor Comercial de la Ruta 5

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
13/11/2018
En Economía, Empresas, Industria, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Empresarios y representantes de las distintas Cámaras se reunieron días atrás en el Centro Cívico de la ciudad de Trenque Lauquen, dando continuidad a la sucesión de encuentros enmarcados en la temática operativa y comercial del Corredor Comercial de la Ruta Nacional 5.

En esta oportunidad el eje temático giró bajo la carátula de “Logística y Distribución” y, además, se buscó seguir potenciando la relación comercial entre distintas empresas de la región y recepcionando las problemáticas actuales en torno al transporte.

Participaron del encuentro las Cámaras de las ciudades de Mercedes, Chivilcoy, 9 de Julio, Bragado, Trenque Lauquen, Pehuajó, Junín, Pellegrini, 30 de Agosto, y en representación de la provincia de La Pampa la titular de la Dirección de Comercio, dependiente del Ministerio de la Producción, Marisa Casimiro, junto a representantes del Banco de La Pampa. Además se hizo presente Silvio Zurzolo, titular de la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA) y secretario General de la Federación Económica de Buenos Aires (FEBA).

La jornada contó con una asistencia de más de 70 empresarios, que conformaron mesas de trabajo conjunto, disertaciones y rondas de negocios, intentando fortalecer los vínculos comerciales. “Resultó muy bueno este reencuentro con dirigentes y empresarios del Corredor Comercial de la Ruta 5, se hace necesario fortalecer los vínculos para lograr que las empresas de cada distrito y provincia puedan comercializar entre sí, e intentar ir mejorando la logística y distribución de productos a niveles inter-provinciales”, señaló Casimiro.

NoticiasRelacionadas

Día de la Industria: Ziliotto destacó el esfuerzo de los industriales

Empresarios pampeanos participaron de la Feria Internacional ExpoCruz

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El Corredor persigue la ampliación de los mercados, generando nuevos intercambios comerciales. En el caso de la provincia de La Pampa, forma parte de una serie de estrategias que integran las líneas de acción emanadas desde el Ministerio de la Producción, del mismo modo que el Corredor Comercial Patagónico, el de la Costa y el del Oeste. De acuerdo a las estadísticas, en el Corredor Ruta 5 habitan alrededor de 450.000 personas, convirtiéndolo en una zona comercial muy atractiva para los empresarios pampeanos.[/su_note]

Si se considera que este número representa unas 100 mil familias, implica que el Corredor tiene una movilidad económica mensual de alrededor de 3 mil millones de pesos, sin duda muy interesante para poder ofrecer a la comunidad productos y servicios de consumo en la vida diaria.

“Cualquier empresario puede sumarse al Corredor, quienes estén interesados pueden dirigirse a la Dirección de Comercio para registrarse en una base de datos que tenemos. De cada actividad que se registre nosotros los vamos a informar a través de una invitación personalizada, a su vez trabajamos con UNILPA, que nos acompaña, al igual que las Cámaras de Comercio y las de Transporte. Buscamos afianzar este Corredor, estamos avanzando firmemente y cumpliendo con lo que es el eje estratégico del Ministerio y su slogan: Vender es Crecer, y tomar las palabras del gobernador quien sostiene que para salir de la crisis hay que seguir trabajando y desafiando los mercados, y eso lo estamos haciendo con distintas actividades propuestas no solo de la Dirección de Comercio, sino también de la Subsecretaría de Industria y de todo el Ministerio de la Producción”, finalizó Casimiro.

Etiquetas: UNILPA
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Economía

Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias