martes 14, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

La Provincia reiteró compromiso con Corredor Comercial de la RN 5

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
06/09/2018
En Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

La provincia de La Pampa, impulsora del Corredor Productivo de la Ruta Nacional Nº5, participó el fin de semana pasado de la “Expo generar 2018” que se llevó a cabo en la ciudad bonaerense de Pehuajó.

Una delegación del Ministerio de la Producción, encabezada por el subsecretario de Industria, Silvano Tonellotto, presentó una carpa institucional en el predio donde se lograron concretar lazos comerciales con empresarios de la zona con el objetivo de afianzarse en un contexto económico complejo.

La intención fue sumar apoyo a la muestra que ya muestra consolidación a partir de la participación de las cámaras comerciales, industriales y empresariales que conforman el Corredor. En ese contexto, el sábado por la mañana se realizó una reunión a la que asistieron los integrantes del Corredor con el objetivo de profundizar el trabajo que ya se viene realizando y continuar el tratamiento de los proyectos y problemáticas de la región en materia productiva.

El Corredor Comercial, incluye a las ciudades de Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Alberti, Bragado, 9 de Julio, Junín, Carlos Casares, Pehuajó y Trenque Lauquen finalizando en la ciudad de Santa Rosa, provincia de La Pampa. El lanzamiento de la actividad con acciones conjuntas se hizo en la capital de la Provincia de La Pampa, mediante una reunión encabezada por el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo.

NoticiasRelacionadas

Se encuentra abierta la preinscripción para la ExpoPymes

ExpoPyMEs 2019: para visibilizar a la empresa pampeana

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Dentro de los lineamientos se cuentan la ampliación de los mercados y la generación de nuevos intercambios comerciales. Forma parte de una serie de estrategias que integran las líneas de acción emanadas desde el Ministerio de la Producción, del mismo modo que el Corredor Comercial Patagónico, el Corredor de la Costa y el Corredor del Oeste.[/su_note]

Desde el Ministerio de la Producción se apunta a definir una matriz de análisis tangible, que estimule a las empresas a incrementar sus ventas y puedan insertarse en nuevos mercados. Se estima que en el Corredor habitan alrededor de 450.000 personas, convirtiéndolo en una zona comercial muy atractiva.

El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, se refirió a la importancia de la actividad “si se considera que este número representa unas 100.000 familias; implica que el Corredor tiene una movilidad económica mensual de alrededor de 3 mil millones de pesos. Esto es muy interesante para poder ofrecer a la comunidad productos y servicios de consumo en la vida diaria”, manifestó.

Agregó también que desde el Gobierno provincial, el acento está puesto en favorecer la ocupación plena de las empresas pampeanas, generando nuevos puestos de trabajo, “esto significa abrir las puertas de comercialización a las empresas pampeanas. Creo que es una buena apuesta que estamos haciendo desde el inicio de la gestión. La idea es acompañar a las empresas para que logren las certificaciones adecuadas y saltar de un mercado local a un mercado nacional. En esto las estamos ayudando, para que puedan expandirse”, concluyó.

Etiquetas: Ricardo MoralejoSilvano Tonellotto
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

YPF y la italiana ENI firman un acuerdo millonario para impulsar Vaca Muerta

Empresas

OpenAI proyecta una inversión de USD 25.000 millones en Argentina

Empresas

El histórico Sacoa reabre con una nueva propuesta

Últimas Noticias

  • ARCA flexibiliza criterios de calificación fiscal a productores agrícolas
  • El INDEC da a conocer la inflación de septiembre y los pronósticos la ubican por encima del 2 %
  • YPF y la italiana ENI firman un acuerdo millonario para impulsar Vaca Muerta
  • RIGI: fue aprobado un proyecto minero por un monto de USD 2.672 millones
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias