domingo 14, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

La Provincia promocionó sus atractivos turísticos en Brasil

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
06/04/2018
En Empresas, Neuquén, Turismo
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Desde el martes, en el Expo Center Norte, en San Pablo, Brasil, la provincia promocionó sus atractivos turísticos en la sexta edición de la WTM Latin América 2018, la feria anual que se convirtió en un imperdible evento ‘business-to-business’ y presenta una amplia gama de destinos y sectores a los profesionales mundiales de viajes.

Neuquén, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), estuvo representada por la empresa de promoción turística NeuquenTur, dependiente del ministerio de Turismo.

Durante la primera jornada, Neuquén realizó una presentación denominada “Nieve en la Ruta de los 7 Lagos”. Participó el secretario de Turismo de Villa La Angostura, Pablo Bruni y la gerente comercial del Cerro Bayo, Carolina Rambla; y por San Martín de los Andes, el subsecretario de Turismo, Alejandro Apaolaza y el gerente comercial de Chapelco Ski Resort, Juan Pablo Padial, quienes realizaron una disertación sobre las novedades de la temporada de nieve. Además, asistieron representantes del sector privado por la Ruta del Vino, Juan Manuel García Osella, y Débora Calore por Neuquentur SE.

Mientras que en la segunda jornada se realizó un encuentro con representantes de la gerencia de Aerolíneas Argentinas junto a Juan Pablo Padial, gerente comercial de Cerro Chapelco y Alejandro Apaolaza, subsecretario de Turismo de San Martín de los Andes.

NoticiasRelacionadas

Las importaciones argentinas desde Brasil fueron las más altas de los últimos 15 años

Las franquicias brasileñas desembarcan en el país

[su_note note_color=»#e3e3e3″]WTM Latin América 2018 es la principal feria del sector de viajes de América Latina, que promueve América Latina ante el mundo y se realiza anualmente en San Pablo, Brasil. Se calcula que en virtud de las negociaciones que serán iniciadas y a los negocios que serán concretados en World Travel Market Latin America, el continente se convertirá en una de las regiones más importantes del sector de viajes y turismo a nivel mundial.[/su_note]

La sede es el Expo Center Norte, un centro de convenciones reconocido internacionalmente, ubicado al lado de la autopista Marginal Tietê, al Norte de la ciudad. Durante tres días, más de 6.500 visitantes influyentes y 700 empresas expositoras asisten para negociar y saber de las últimas noticias del sector. Cada año, más de 8 mil profesionales de turismo convergen en San Pablo para tres días de networking, negociaciones y descubrimiento de nuevos productos.

La feria continúa atrayendo a los protagonistas clave del sector que se benefician tanto del enfoque regional como del alcance mundial, de la experiencia del portfolio WTM y del acceso a proveedores y a potenciales negocios.

Las ferias son un medio de marketing de alta eficiencia en lo que se refiere a costos. Solamente en una feria se pueden generar oportunidades de venta, lanzar nuevos productos, entrar en nuevos mercados, aumentar el conocimiento de la marca, desarrollar relaciones con clientes, evaluar a la competencia, realizar estudios de mercado y recibir la atención de la prensa.

Etiquetas: BrasilCFI
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias