jueves 20, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

La provincia otorgó una concesión no convencional en Sierra Chata

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
12/07/2018
En Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Más Industrias | +Industrias

Neuquén otorgó una concesión no convencional en Sierra Chata, que contará con una inversión de 520 millones de dólares en los primeros cinco años de etapa piloto. La concesión no convencional (la 28ª en la provincia) tendrá un plazo de 35 años. Será operada por la empresa Pampa Energía. En el área también tienen participación como concesionarias Mobil Argentina SA y Total Austral SA.

El gobernador Omar Gutiérrez manifestó esta tarde su satisfacción “al otorgar esta nueva concesión a dos firmas internacionales y una nacional que se han unido para desarrollar el área de Sierra Chata”.

“Esto es más inversión en Neuquén, para generar más producción y más trabajo; la empresas tienen el compromiso de realizar 24 pozos horizontales, 15 en Vaca Muerta y 9 en el área de Mulichinco”, dijo y agregó que “este proyecto va a profundizar el desarrollo hidrocarburífero de la cuenca neuquina”.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]El área Sierra Chata cuenta con una superficie de 865,6 kilómetros cuadrados. La etapa piloto prevé el desarrollo de 24 pozos, de los cuales 15 se perforarán en Vaca Muerta y 9 en Mulichinco. También se realizarán inversiones en instalaciones y trabajos de sísmica 3D en los primeros cinco años.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos

Pampa Energía invirtió USD 160 millones en Vaca Muerta en el primer trimestre

El acuerdo incluye pagos iniciales por única vez de 33,64 millones de dólares, comprendidos por 22,875 millones en concepto de bono de explotación; 7,125 millones por Responsabilidad Social Empresaria (RSE); y 3,64 millones por Impuesto de Sellos.

“Esto es fruto del trabajo en equipo, del compromiso y del amor que le pone cada trabajador, en esta técnica y en esta actividad extractiva, que ha incorporado una curva de aprendizaje técnicas que se aplicaban en EEUU y en Canadá. Esto ha permitido generar trabajo para nuestras localidades, nuestra cuenca y los neuquinos”, expresó Gutiérrez.

También destacó las inversiones que realizan “distintas compañías del mundo que han decidido confiar en la previsibilidad jurídica y económica que otorga la estabilidad y continuidad política de la provincia”; así como el rol de los sindicatos “que han confiado y han articulado las condiciones para que se genere este boom de inversiones en Neuquén, la jurisdicción que más recibe en producción, desarrollo y trabajo”.

Gutiérrez mencionó, además, “el trabajo de nuestros funcionarios, que trabajan denodadamente para que nuestra provincia este en el podio de las inversiones que generan bienestar, desarrollo, trabajo y nuevas inversiones en el resto de las actividades”.

Etiquetas: hidrocarburosno convencionalesOmar GutiérrezPampa Energía
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento

Empresas

Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana

Empresas

YPF logró un nuevo récord en la producción de petróleo

Últimas Noticias

  • Antonela Rocuzzo será la embajadora global de la marca Stanley
  • Uranio en Argentina: invertirán 190 millones de dólares para un megaproyecto minero
  • El “rey del fracking” llega a Vaca Muerta tras reunirse con Milei
  • La mayor productora de papel del país vuelve a ponerse en marcha
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias