domingo 12, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

La provincia impulsa medidas para promover el uso y aplicación de energías renovables

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
11/01/2018
En Bahía Blanca, Empresas, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Más Industrias | +Industrias

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través de organismos como el Ministerio de Producción o el INTI y la Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética, continúa impulsando medidas para promover el uso y la aplicación de energías renovables en la industria bonaerense.

En este sentido, entre 2016 y 2017 se realizaron tres rondas de licitaciones para proyectos de energías renovables dentro del plan RenovAr, en las cuales se adjudicaron 147 ofertas que implican un total de 4.469 MW de potencia.

Del total de las propuestas, 24 corresponden a proyectos de la provincia de Buenos Aires (16,3% del total) con una potencia de 1.045 MW (23,4% del total), destacando los proyectos vinculados a la energía eólica (13) con una potencia de 1.011 MW; al desarrollo del biogás (7) y de la biomasa (4).

Cabe resaltar que la Provincia cuenta con más de 1.600 empresas proveedoras o con potencial de proveer bienes y servicios para la generación de energías renovables (37% del total nacional), las cuales generan casi 33 mil empleos registrados (30% del sector en Argentina).

NoticiasRelacionadas

Un nuevo RIGI busca atraer inversiones en un sector clave en la transición energética

El sudoeste bonaerense suma un nuevo parque eólico

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El país cuenta además con un Cluster Eólico creado por la Cámara de Industriales de Proyectos e Ingeniería de Bienes de Capital (CIBIPIC), integrado por empresas nacionales que fabrican todos los elementos necesarios para el desarrollo de la energía eólica. El Cluster está integrado por un total de 76 firmas, 40 de ellas radicadas en la PBA.[/su_note]

También, desde el Ministerio de Producción bonaerense, se llevaron a cabo una serie de talleres de Capacitación en Eficiencia Energética, orientados a la optimización del consumo energético en las PyMEs.

El ciclo, que consta de tres encuentros -práctico y teórico- de cuatro horas de duración cada uno, fue organizado por la Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética perteneciente al Ministerio de Energía y Minería de la Nación, en conjunto con la cartera de Producción de la Provincia.

Las  actividades son dictadas por miembros de la Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética, quienes a su vez proveen el material digital necesario.

Por otra parte, El Centro INTI-Energías Renovables desarrolló el Registro de Proveedores de Energías Renovables (ReProER), una plataforma dinámica para la validación de fabricantes e identificación de componentes nacionales que puedan comercializarse en el marco del Plan RenovAr.

El objetivo del soporte consiste en la certificación de los bienes electromecánicos que cumplen con las definiciones de origen nacional según la resolución conjunta 123/2016 MEYM y 313/2016 MINPROD, y otorgar un código habilitante para la comercialización de dichos bienes.

Los fabricantes que deseen inscribirse en el ReProEr deberán ingresar a reproer.inti.gob.ar.

Etiquetas: energías renovablesINTIRenovAR
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

La voz del comercio bahiense en la Expo Rural de Bordeu 2025

Empresas

Roemmers compró el laboratorio Sidus, que se encontraba en una larga crisis

Bahía Blanca

Las ventas de la Exposición Rural de Bordeu llegaron a casi $1.500 millones

Últimas Noticias

  • Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial
  • Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera
  • RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones
  • Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias