viernes 17, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

La Provincia destinó más de $ 70 millones al desarrollo rural

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
18/10/2017
En Agro, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Frente a las contingencias climáticas que afectan a la zona rural de Neuquén, desde el gobierno provincial se informó el trabajo que se viene realizando en iniciativas que tienen como objetivo incrementar la producción y sus rendimientos a través del mejoramiento del acceso al agua, la infraestructura productiva y el manejo ganadero y agrícola, apuntando a mitigar las consecuencias de la sequía y otros eventos climáticos adversos que se vienen sucediendo en el último año.

Se destacó que a través de distintos instrumentos se han volcado 70 millones de pesos, alcanzando a más de 2.400 familias agrupadas en unas 56 organizaciones.

La subsecretaria de Producción, Dora Cortés indicó que “hay una situación de clima adverso que ha hecho que la situación sea difícil en esta época de parición. Por la falta de lluvias los campos no se han alcanzado a recuperar y eso hace que la disponibilidad de forraje disminuya para que los animales pasten a campo abierto”.

Frente a este escenario, informó que “estamos trabajando desde hace tiempo con los productores en el financiamiento de infraestructura, en asistencia técnica y capacitaciones, y en ese sentido las organizaciones han tenido un rol protagónico a la hora de acompañar y comenzar a visualizar la importancia de realizar un manejo en el campo adecuado a las condiciones que se están viviendo”.

NoticiasRelacionadas

Investigadores de crearon una APP para prevenir inundaciones

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Una de las líneas de trabajo más importantes es poder dotar de infraestructura e instrumentos que les permitan a las familias productoras estar mejor preparadas ante las contingencias, contando con sistemas de provisión de agua, cobertizos para las pariciones o para el resguardo de los animales, galpones, gallineros, invernaderos y maquinarias.[/su_note]

Además, se pusieron en marcha fondos rotatorios que no sólo permiten obtener forraje, insumos y materiales para pequeñas inversiones en la medida que el productor lo necesita, sino también acompañar en tiempo y forma en oportunidades de eventos climáticos adversos, que en los últimos años vienen produciéndose con asiduidad.

“Sabemos que lo que se hace no siempre es suficiente, pero aún así estamos convencidos de que este es el camino que tenemos que seguir, haciendo un trabajo sostenido junto a las organizaciones para incrementar la producción y darle sustentabilidad a la familia rural, a la vez que ir modificando prácticas culturales en función de lo que hoy el clima nos exige hacer para proteger nuestros sistemas productivos”, destacó la subsecretaria de Producción.

 

Etiquetas: clima
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La Agrícola

Diputados respaldó el proyecto que regula la aplicación de fitosanitarios

Empresas

Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia

Bahía Blanca

La voz del comercio bahiense en la Expo Rural de Bordeu 2025

Últimas Noticias

  • Alertan sobre una posible burbuja financiera de inteligencia artificial
  • La inflación mayorista fue de 3,7 % en septiembre con un fuerte salto de los importados
  • El Gobierno logró que el superávit de septiembre fuera de $300.000 millones
  • Un gigante de la logística portuaria llega al mercado de la movilidad compartida en alianza con startups locales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias