sábado 13, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

La provincia busca exportar energías renovables a Chile

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
17/09/2020
En Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Según el presidente de la ADI, José Brillo, ya está casi finalizado el primer parque eólico “Vientos Neuquinos”, y está funcionando al 100%. También destacó que es un “hecho trascendente” porque este parque se amplió de 80 a 100 MW.

De los 29 generadores se están probando los últimos cuatro, que quedarán habilitados la próxima semana cuando se pruebe la estación transformada que se ha construido especialmente. “Vientos Neuquinos abastece la tercera parte de lo que consume la provincia de Neuquén, si bien no está dirigido el caudal eléctrico a la provincia es lo que representa”, sostuvo Brillo.

También destacó que el pasado domingo “Argentina a las 15:40 rompió el record de energía renovable dentro de la matriz energética, el 22,40% producto de energía renovable” y agregó que si bien “puede ser que hayan colaborado las bajas en lo que son combustibles fósiles y la hidroeléctrica convencional, pero pasamos del 20% que establece la ley para el 2025”.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En cuanto al interrogante de por qué se apuesta tanto a las energías limpias, el presidente de la Agencia de Inversiones de Neuquén explicó que se busca diversificar y a reconvertir la matriz energética.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Techint apuesta por un sector energético que no es ni el gas ni el petróleo

Un nuevo RIGI busca atraer inversiones en un sector clave en la transición energética

“Hoy en Argentina tenemos un 60% de energías fósiles, el 30% de energías hidroeléctricas y más o menos un 10% entre nuclear y energías renovables”, entonces sucede que en un determinado momento en el mundo el petróleo tuvo un valor negativo, “debido a que Estados Unidos y Emiratos se sacaban de encima el petróleo almacenado” y las consecuencias se vieron en las regalías, impuestos y la actividad.

 “Lo que el mundo está indicando es que hay que tener un equilibrio, es decir tendríamos que tener un tercio de fósiles, que Vaca Muerta sea importante en los próximos 30 años, para poder generar un fondo que nos permita esta reconversión,  después un 30% de hidroeléctrica y un 30% renovables que es lo que podría tener una provincia como Neuquén”.

Hoy se está analizando llegar a Chile para exportar energías renovables, ya que el vecino país quiere reconvertir su matriz energética eliminando las centrales a carbón y a combustibles líquidos pesados porque contaminan, “necesita energía limpia y estamos cerquita”. Las grandes centrales de Neuquén están a 200 km de una estación trasformadora  en Chile que la podría recibir, finalizó Brillo.

Etiquetas: Chileenergías renovablesJosé Brillo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias