lunes 15, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

La producción química y petroquímica cayó en julio 16% pero subieron 81% las exportaciones

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
07/09/2021
En Bahía Blanca, Economía
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La merma se debió principalmente a paradas de planta programadas en algunos casos y stock suficiente en otros, mientras que el aumento de las exportaciones se explicó por mayores volúmenes vendidos y el aumento de precios, de acuerdo a la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP).

El informe mensual con el panorama sectorial destacó que durante julio la producción del sector cayó un 16% intermensual, debido a paradas de planta programadas en algunos casos y stock suficiente en otros, considerando también que, en casos particulares, durante el mes anterior, se produjo más volumen de lo normal para cubrir demandas excepcionales.

La variación interanual para la producción cayó también un 16%, teniendo en cuenta que en julio de 2020 hubo incrementos de producción, para normalizar los stocks que habían caído en meses anteriores producto de las restricciones por la pandemia. Como resultado, la variación acumulada cae un 2% y los productos finales agroquímicos son los que más influyeron en las caídas mencionadas.

El informe de la CIQyP indicó que las ventas locales se incrementaron un 3% interanual en tanto que disminuyeron un 9% respecto a junio de este año debido a la menor producción y a la menor demanda de algunos productos, siendo los productos finales agroquímicos el subsector más influyente.

NoticiasRelacionadas

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Las economías regionales, afectadas por la reprimarización de la soja

De esta manera, las ventas locales acumulan a julio un aumento del 25%, producto del aumento de precios de los productos y el aumento del dólar, con los productos finales termoplásticos y los productos intermedios como los subsectores que más favorecieron estos incrementos.

Con respecto a las exportaciones, se observaron crecimientos en las tres variables mencionadas, producto de los mayores volúmenes vendidos y el aumento de precios informados por las empresas, siendo los productos finales termoplásticos los que contribuyeron al mayor ingreso de divisas.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Así, se precisó que la variación intermensual creció un 10%, la interanual un 81% y el acumulado registra un alza de 22% durante los primeros siete meses del año.[/su_note]

Durante julio de 2021 la balanza comercial de los productos del sector durante julio de 2021 alcanzó un déficit de 666 millones de dólares, 43% menor al mismo mes del año anterior, con variaciones positivas del 34% en las importaciones y del 28% en las exportaciones.

Etiquetas: exportacionesPetroquímica
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central

Bahía Blanca

Programa Empleo UNS: Conectando a los jóvenes con el mundo del empleo en Bahía

Bahía Blanca

La Expo Bordeu 2025 pone primera: más de 500 animales inscriptos para la jura

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias