jueves 20, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

La producción química y petroquímica acumuló un avance de 5% en 2020

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
13/01/2021
En Industria, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La capacidad instalada del sector durante noviembre tuvo un uso promedio del 54% para los productos básicos e intermedios y del 85% para los productos petroquímicos.

La producción de la industria química y petroquímica registró un comportamiento neutro en noviembre respecto al igual mes de 2019, al tiempo que creció 3% en la comparación intermensual con octubre, con lo que acumuló una suba de 5% a lo largo de los once primeros meses del año,de acuerdo al informe de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP).

[su_note note_color=”#e3e3e3″]El informe mensual con el panorama sectorial destacó que durante noviembre del 2020 se alcanzó una recuperación del 3% en producción respecto a octubre, acumulando un crecimiento del 5%, pero igualmente no hubo variación respecto a noviembre de 2019. [/su_note]

La capacidad instalada del sector durante noviembre tuvo un uso promedio del 54% para los productos básicos e intermedios y del 85% para los productos petroquímicos.

NoticiasRelacionadas

Fin de las retenciones: el campo declaró ventas por debajo de los USD 7.000 millones

Por la cosecha récord del agro se espera una liquidación millonaria

Los subsectores que más favorecieron el incremento intermensual son los productos básicos orgánicos y los finales termoplásticos, mientras que la variación acumulada creció gracias a los productos finales termoplásticos y finales agroquímicos.

Con respecto a las ventas locales, estas mostraron un incremento del 14% respecto a noviembre de 2019, debido a un fuerte incremento en la demanda de productos agroquímicos, y a la vez con una variación positiva del 2% respecto de octubre y del 3% en el acumulado de 2020.

El informe destacó que “las exportaciones continúan sin poder recuperarse, ya sea por privilegiar el abastecimiento del mercado local o por las medidas del comercio exterior del país que desalientan las ventas de productos al exterior”.

En ese contexto, las ventas externas cayeron un 35% respecto a noviembre de 2019, un 7% frente a octubre y un 20%en el acumulado.

En el caso del magro desempeño sectorial en el comercio exterior, los productos finales termoplásticos fueron aquellos que más afectaron la caída.

La balanza comercial de los productos del sector, en noviembre, alcanzó un déficit de 434 millones de dólares, un 46% menor al mismo mes de 2019.

Finalmente, se reseñó que las ventas totales integradas por mercado local más exportaciones alcanzaron a noviembre los US$ 2.947 millones.

Etiquetas: CIQyPExportaciónPetroquímica
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

Uranio en Argentina: invertirán 190 millones de dólares para un megaproyecto minero

Industria

El “rey del fracking” llega a Vaca Muerta tras reunirse con Milei

Industria

La mayor productora de papel del país vuelve a ponerse en marcha

Últimas Noticias

  • Antonela Rocuzzo será la embajadora global de la marca Stanley
  • Uranio en Argentina: invertirán 190 millones de dólares para un megaproyecto minero
  • El “rey del fracking” llega a Vaca Muerta tras reunirse con Milei
  • La mayor productora de papel del país vuelve a ponerse en marcha
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias