martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La producción nacional automotriz cayó 32% en enero

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
07/02/2019
En Economía, Empresas, Industria, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+info24 | +Industrias

La producción automotriz registró en enero último una caída del 32,3 por ciento contra igual período de 2018, mientras que las ventas mayoristas se desplomaron 53,4 por ciento, informó la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA), entidad que reúne a las terminales locales.

En el primer mes de 2019, la producción nacional fue de 14.803 vehículos. Es decir, un 27,7 por ciento menos respecto de diciembre de 2018 y un 32,3 por ciento por debajo del desempeño del mismo mes del año pasado. A su vez, el sector exportó 7.403 vehículos, un 67,7 por ciento menos respecto del mes anterior y registró una caída de 28,9 por ciento si se lo compara con el volumen de enero de 2018.

En ventas mayoristas, el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 30.038 unidades, lo que mostró una contracción del 38 por ciento respecto de diciembre último y del 53,4 por ciento en comparación a enero del año pasado. Según el informe mensual confeccionado por ADEFA, en el primer mes del corriente año las terminales automotrices produjeron 14.803 vehículos, que suma automóviles y utilitarios.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Cabe destacar que el mismo período del año pasado, las terminales automotrices produjeron un total de 21.858 unidades. “El desempeño de enero, con el arrastre de diciembre, lleva a ser muy prudentes respecto del comportamiento que tendrá el sector en el año”, consideró el presidente de la entidad, Luis Fernando Peláez Gamboa.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Fin de las retenciones: el campo declaró ventas por debajo de los USD 7.000 millones

Por la cosecha récord del agro se espera una liquidación millonaria

El dirigente fabril indicó además que “en 2018, el mercado y la industria arrancaron con una inercia que llevó a las estimaciones hacia volúmenes récords”. “No obstante, las turbulencias financieras llevaron a concluir el año con números de ventas y producción más cercanos al comportamiento promedio histórico local”, advirtió el ejecutivo.

Asimismo, agregó que “con las paradas de diciembre y su extensión en el primer mes, la producción bajó, un impacto que se vio en las exportaciones. Es por ello que resta aguardar el comportamiento que tendrá el mercado una vez concluido el primer trimestre”. “Mientras tanto, continuamos trabajando en nuevas negociaciones internacionales y en la búsqueda de la mejora de la competitividad”, dijo el directivo.

Etiquetas: ADEFAautomotoresautosautromotrizExportación
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

La zafra azucarera finalizó con una producción récord

Comercio

La mitad de los productos que Argentina exporta compiten contra los estadounidenses

Economía

En sólo tres meses se perdieron 33 mil puestos de trabajo registrados

Últimas Noticias

  • Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana
  • La zafra azucarera finalizó con una producción récord
  • La mitad de los productos que Argentina exporta compiten contra los estadounidenses
  • En sólo tres meses se perdieron 33 mil puestos de trabajo registrados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias