domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

La producción minera continúa mostrando buenos resultados

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
09/04/2025
En Industria
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La actividad creció 1,8 % interanual y 0,6 % mensual en el acumulado enero-febrero de este año, siendo uno de los sectores que lidera la recuperación de la actividad.

El índice de producción industrial minero (IPI minero) en febrero registró subas del 1,8 % con respecto al mismo mes del año pasado, y del 0,6 % en relación al mes anterior, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

El acumulado entre enero-febrero presentó un incremento de 2,4 % respecto de igual período del año anterior. El índice serie tendencia-ciclo también aumentó 0,5 % respecto del mes anterior.

Índices con aumentos

  • Extracción de petróleo crudo y gas natural y servicios de apoyo para la extracción de petróleo crudo y gas natural: 1,2 % interanual. El acumulado de 2025 aumentó 1,5 % respecto de igual período del año anterior.   
  • Extracción de minerales no metalíferos y rocas de aplicación: 12,5 % interanual. El acumulado de 2025 aumentó 11,1 % respecto de igual período del año anterior.   
  • Extracción de piedra caliza y yeso: 2,2% interanual. El acumulado de 2025 aumentó 7,7 % respecto a igual período del año anterior.   
  • Extracción de arenas, canto rodado y triturados pétreos: 19,1 % interanual. El acumulado de 2025 aumentó 14,2 % respecto a igual período del año anterior.   
  • Extracción de minerales para la fabricación de productos químicos: 65,1 % interanual. El acumulado de 2025 aumentó 49,8 % respecto a igual período del año anterior.   
  • Extracción de sal: 21,9 % interanual. El acumulado de 2025 aumentó 16,6 % respecto a igual período del año anterior.   
  • Extracción de petróleo crudo: 8,1 % interanual. El acumulado de 2025 aumentó 10 % respecto a igual período del año anterior.   
  • Extracción de gas natural: 4,6 % interanual. El acumulado de 2025 aumentó 8,2 % respecto a igual período del año anterior.   
  • Carbonato de litio: 93 % interanual. El acumulado de 2025 aumentó 92,8 % respecto a igual período del año anterior.   

Índices con bajas 

  • Extracción de minerales metalíferos: 6,2 % interanual. El acumulado de 2025 aumentó 3,7 % respecto a igual período del año anterior.   
  • Extracción de rocas ornamentales: 5,4 % interanual. El acumulado de 2025 disminuyó 8,3 % respecto a igual período del año anterior.   
  • Extracción de arcilla y caolín: 14,8 % interanual. El acumulado de 2025 disminuyó 12,4 % respecto a igual período del año anterior.   
  • Extracción y aglomeración de carbón, de turba y explotación de minas y canteras n.c.p. (no clasificadas en otra parte): 40,6 % interanual. El acumulado de 2025 disminuyó 40,9 % respecto a igual período del año anterior.  

Por otro lado, se extrajeron 1.322.200 metros cúbicos de petróleo crudo convencional y 2.020.800 metros cúbicos de petróleo crudo no convencional, lo que representa una disminución de 8,3 % y una suba de 22,5 % con relación a igual mes del año anterior, respectivamente.   

NoticiasRelacionadas

Minería de cobre: presentan 2 proyectos para unirse al RIGI por USD 13.300 millones

Compañía Mega invierte USD 250 millones para aumentar su capacidad productiva

Y se extrajeron 1.522.300.000 metros cúbicos de gas natural convencional y 2.542.500.000 metros cúbicos de gas natural no convencional. Esto representó una disminución de 1,1 % y una suba de 8,3 % con relación a igual mes del año anterior, respectivamente.

Etiquetas: gaslitiomineríaPetróleo
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Industria

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Empresas

Habilitaron la venta directa desde Tierra del Fuego y dos empresas competirán contra Amazon

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias