miércoles 22, octubre, 2025
  • Tendencias
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

La producción minera aumentó 3,7 % en noviembre

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
10/01/2025
En Industria
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Liderada por la extracción de litio y la perforación de pozos de petróleo y gas, la actividad minera registró un importante crecimiento.

El Índice de producción industrial minera (IPI minero) subió 3,7 % en noviembre respecto de igual mes de 2023, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Según el indicador, el acumulado enero-noviembre de 2024 presentó un aumento de 6,1 % respecto de igual período acumulado del año anterior. En noviembre, el índice de la serie desestacionalizada mostró además una baja de 0,3 % respecto del mes anterior. Se destacó la extracción de 6.759,2 toneladas de carbonato de litio, que representan una suba de 46,2 % respecto del mismo mes de 2023. 

En tanto, la extracción de minerales metalíferos tuvo una suba de 3,2 % respecto de igual mes de 2023 y una disminución de 3,7 % en el acumulado de enero a noviembre.

NoticiasRelacionadas

El Banco Mundial invertirá en uno de los proyectos de litio más importantes del país

Techint concreta un proyecto de USD 1.000 millones para la minería chilena

La extracción de petróleo crudo registró una suba de 12,1 % respecto de igual mes de 2023 y en el acumulado enero-noviembre aumentó 10,4 %. En noviembre, se extrajeron 1.470,9 miles de metros cúbicos de petróleo crudo convencional y 2.091,5 miles de metros cúbicos de petróleo crudo no convencional, que presentan, respectivamente, una disminución de 4,2 % y una suba de 27,2 % con relación a igual mes del año anterior.

La extracción de gas natural arrojó una suba de 0,7 % respecto de igual mes de 2023 mientras que en el acumulado enero-noviembre de 2024 tuvo un incrememto de 5,1 %. En noviembre, se extrajeron 1.500,9 millones de metros cúbicos de gas natural convencional y 2.313,8 millones de metros cúbicos de gas natural no convencional que presentan, respectivamente, un aumento de 0,5 % y 0,8 % con relación a igual mes del año anterior.

Qué resultado tuvo el Índice Pesquero

Por otra parte, el Indec informó que el Índice de producción industrial pesquero (IPI pesquero) registró en noviembre un incremento de 111,3 % respecto de igual mes de 2023. El índice de la serie desestacionalizada muestra una variación positiva de 13 % respecto del mes anterior. 

En noviembre de 2024, la categoría peces registró una caída de 30,2 % respecto de igual mes del año anterior: crustáceos mostró una suba de 721,3 % y moluscos registró un incremento de 3.600,2 % respecto de igual mes del año anterior. 

Etiquetas: litiomineríapesca
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos
Articulos

Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos

Energía

Gasoducto Perito Moreno: TGS ganó la licitación para su ampliación

Industria

La industria metalúrgica continúa en crisis y opera a niveles de la pandemia

Últimas Noticias

  • Lo que no sabías del bicarbonato de sodio argentino que usan desde fábricas hasta cocinas
  • Las exportaciones de la Economía del Conocimiento marcaron un nuevo récord y duplican el crecimiento global
  • Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos
  • ARCA simplifica la importación de fertilizantes y enmiendas
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias