martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
09/09/2025
En Industria
Tiempo de lectura: 2 Minutos

También retrocedió 1,1 % interanualmente, según datos publicados por el Indec.

El Índice de Producción Industrial manufacturero (IPI manufacturero) marcó una caída del 1,1 % en julio con respecto al mismo mes del año anterior, y del 2,3 % en relación a junio, según informó e Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

De esta manera, la industria vuelve a registrar una baja luego de siete meses, siendo noviembre del 2024 el último mes con resultado negativo (-1,7 % interanual).

En el acumulado de los primeros siete meses del año, el IPI manufacturero cerró en 5,8 % por arriba del mismo período del año anterior. El índice serie tendencia-ciclo también registró un decrecimiento: 0,9 % respecto a junio.

NoticiasRelacionadas

Las pymes advierten sobre los riesgos que corre el sector y el impacto directo en el empleo

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Durante el séptimo mes del año, 9 de las 16 divisiones de la industria presentaron caídas interanuales. Alimentos y bebidas (-3 %), Prendas de vestir, cuero y calzado (-10,7 %), Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes (-8,4 %), Productos de metal (-8,5 %), Sustancias y productos químicos (-2 %), Maquinaria y equipo (-4,7 %), Productos textiles (-10,1 %), Industrias metálicas básicas (-2 %) y Productos de caucho y plástico (-0,2 %) fueron los sectores que terminaron por debajo del índice.

Del lado de las subas, Otros equipos, aparatos e instrumentos (15,9 %), Madera, papel, edición e impresión (6,8 %), Muebles y colchones y otras industrias manufactureras (12,3 %), Productos minerales no metálicos (9,1 %), Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear (2,8 %), Otro equipo de transporte (12,2 %) y Productos de tabaco (2,9 %), fueron los sectores que se ubicaron por encima del índice.

Dentro de la expectativa por parte de la industria, la mayoría se muestra negativa en cuanto a los resultados del período agosto-octubre 2025 respecto del mismo período del 2024.

El 38,9 % cree que la demanda interna disminuirá, el 23,7 % cree que las exportaciones no aumentarán y el 24 % piensa que la utilización de la capacidad instalada va a seguir disminuyendo en el período agosto-octubre.

Las importaciones, por su parte, ganan terreno dentro del sector: el 25,1 % cree que aumentarán las importaciones totales de insumos, mientras que un 17,1 % piensa que disminuirán. Sin embargo, la tendencia se ve marcada por la respuesta de que no tendrán variación (57,8 %).

En el siguiente gráfico, pueden observarse cada una de las divisiones del IPI manufacturero por separado:

Etiquetas: actividad industrialINDECproducción
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Industria

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Empresas

Habilitaron la venta directa desde Tierra del Fuego y dos empresas competirán contra Amazon

Últimas Noticias

  • Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimizay transforma
  • La provincia de Buenos Aires retendrá ingresos brutos en las billeteras virtuales
  • La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras
  • La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias