miércoles 17, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

La producción industrial tuvo un leve crecimiento durante noviembre

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
09/01/2025
En Industria
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Si bien la medición interanual arrojó una caída del 1,7 %, la comparación con el mes previo mostró variación positiva de 0,4 %.

El índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) registró una caída de 1,7 % en noviembre respecto de igual mes de 2023, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El acumulado de enero-noviembre muestra una baja de 10,7 % respecto a igual período de 2023.

En noviembre, el índice de la serie desestacionalizada registró una variación positiva de 0,4 % respecto al mes anterior. Doce de las 16 divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales.

Por otra parte, el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) mostró en noviembre un descenso de 23,6 % con respecto a igual mes de 2023.

NoticiasRelacionadas

Las pymes advierten sobre los riesgos que corre el sector y el impacto directo en el empleo

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

El acumulado de los once meses de 2024 del índice serie original registró una caída de 28,5 % con respecto a igual período de 2023, mientras que en noviembre el índice de la serie desestacionalizada tuvo una variación positiva de 2,2 % con respecto al mes anterior.

Los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en noviembre mostraron, con relación a igual mes del año anterior, bajas de 46,9 % en artículos sanitarios de cerámica; 34,8 % en hierro redondo y aceros para la construcción; 34,5 % en mosaicos graníticos y calcáreos; 30,5 % en ladrillos huecos; y 30,4 % en yeso, entre otros.

Por su parte, al analizar las variaciones del acumulado durante los once meses de 2024 en su conjunto con relación al mismo período del año anterior, se registraron bajas de 44 % en asfalto; 42,4 % en artículos sanitarios de cerámica; y 41,9 % en mosaicos graníticos y calcáreos, entre otros.

Etiquetas: producciónpymes
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

Las pymes industriales reclaman por una visión productiva

Energía

El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica

Industria

La actividad metalúrgica tuvo una fuerte caída en agosto

Últimas Noticias

  • Las pymes industriales reclaman por una visión productiva
  • El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica
  • Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos
  • Argentina está entre los países con mayores cargas laborales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias