martes 21, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

La producción de YPF en Vaca Muerta creció 38% en los últimos ocho meses

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
08/02/2021
En Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La compañía logró en la formación no convencional neuquina aumentar la producción con mejor uso de los recursos hasta alcanzar en enero de este año una producción total de 78.200 barriles por día.

La producción de YPF en sus áreas de la formación de Vaca Muerta creció 38% desde que la compañía retomó su actividad en los campos, en el marco de la pandemia de coronavirus, pero al mismo tiempo logró darle fuerte impulso a sus operaciones convencionales.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Así lo señalaron fuentes de la petrolera, al destacar que la compañía logró en la formación no convencional neuquina «aumentar la producción con mejor uso de los recursos» hasta alcanzar en enero de este año una producción total de 78.200 barriles día, la más alta desde que se retomaron las operaciones. [/su_note]

La producción de YPF en mayo pasado, en pleno aislamiento social obligatorio implementado por la pandemia, había retrocedido a niveles equivalentes a diciembre de 2018.

NoticiasRelacionadas

YPF acelera su proyecto de GNL en Vaca Muerta

YPF Full se consolida como la principal vendedora de café del país

«De esta manera, en tan sólo ocho meses, YPF logra revertir la caída de la producción que generó la pandemia«, destacaron las fuentes consultadas al explicar el proceso de recuperación de la productividad.

«Ahora, con una agresiva campaña de perforación basada en la eficiencia, YPF apunta a crecer durante 2021, duplicando la producción de gas y manteniendo un sostenido crecimiento en petróleo no convencional», agregaron las mismas fuentes.

Hoy la petrolera opera en la formación neuquina con un total de 41 equipos: 11 de perforación y 30 de terminación, pero a la vez al anunciar su plan de inversiones para 2021 que asciende US$ 2.700 millones, anticipó que destinará US$ 1300 millones al desarrollo del no convencional.

En enero YPF se posicionó como la principal operadora en Vaca Muerta, con 291 fracturas, con lo cual busca duplicar la producción de gas no convencional antes de mayo para cumplir con los compromisos del plan gas.

En la zona de gas ya operan siete equipos de perforación, un hecho que resulta más relevante si se tiene en cuenta que desde el tercer trimestre de 2019, YPF no tenía equipos en la zona de gas activos.

En la compañía se recuerda que YPF fue la empresa pionera en el desarrollo del no convencional en el país, y desde 2013 lleva invertidos más de US$ 9.000 millones.

Etiquetas: YPF
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Empresas

Oldelval confirmó una nueva obra para aumentar el transporte desde Vaca Muerta

Últimas Noticias

  • Bahía Blanca fue sede de la segunda ronda de negocios de la industria musical
  • El Banco Central oficializó el swap con Estados Unidos por USD 20.000 millones
  • La industria metalúrgica continúa en crisis y opera a niveles de la pandemia
  • Dia de la Madre: las ventas no fueron las esperadas y tuvieron una caída del 3,5 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias