lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sin categoría

La producción de acero volvió a crecer durante abril

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
30/05/2025
En Sin categoría
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Aunque de manera más moderada, los indicadores volvieron a mostrar un avance en la actividad del sector.

La producción de acero crudo en abril alcanzó un total de 317.400 toneladas, lo que representa una suba del 0,2 % contra abril de 2024 (316.900 toneladas), pero cayó 4,1 % contra marzo a 330.800 toneladas.

Por su parte, la producción total de laminados terminados en caliente en abril fue de 332.900 toneladas, que equivale a aumentos de 16,5 % respecto del mismo mes del año pasado y 6,5 % contra marzo.

El mercado local «muestra signos de recuperación, aunque a un ritmo más lento de lo esperado», indicó el informe de la Cámara Argentina del Acero.

NoticiasRelacionadas

Industriales Pymes Argentinos le reclamaron «diálogo» al Gobierno

Las pymes advierten sobre los riesgos que corre el sector y el impacto directo en el empleo

La entidad consideró que “se proyecta un leve repunte en los despachos en los próximos meses, impulsado por la construcción, el agro y el sector energético». No obstante, aclaró que «los niveles de demanda aún se mantienen por debajo de los registrados en 2022 y 2023».

Los sectores vinculados al consumo masivo como línea blanca, envases de hojalata y tambores, «enfrentan una creciente competencia de productos importados en condiciones desfavorables, afectando la industria local».

Entre los principales factores que limitan la competitividad se destaca la «elevada carga impositiva, que continúa presionando a la producción nacional».

Por otro lado, señaló que otros sectores demandantes muestran diferentes panoramas, entre los que destacó la maquinaria e implementos agrícolas por las buenas expectativas ante la cosecha gruesa.

En la misma línea, señaló que los despachos hacia regiones asociadas al desarrollo energético se «sostienen en niveles estables, con buenas perspectivas para lo que resta del año, apalancados en el avance y la planificación de nuevos proyectos de inversión en el sector”.

Los datos que se desprenden por productos

Hierro primario: la producción en abril fue de 237.500 toneladas, 1,2 % mayor a la de marzo del 2025 (234.700 toneladas) y 10,4 % inferior a la de abril del 2024 (265.000 toneladas).

Acero crudo: la producción en abril fue de 317.400 toneladas, 4,1 % inferior con respecto a los valores de marzo del 2025 (330.800 toneladas) y 0,2 % superior que en abril del 2024 (316.900 toneladas).

Laminados terminados en caliente: la producción total en abril fue de 332.900 toneladas, 6,5 % mayor a la de marzo del 2025 (312.700 toneladas), y 16,5 % superior a la de abril del 2024 (285.700 toneladas).

Planos laminados en frío: la producción abril fue de 102.200 toneladas, 15,7 % superior a la de marzo del 2025 (88.300 toneladas) y 25,9 % mayor a la de abril del 2024 (81.100 toneladas).

Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

Estudian el Canal de Beagle para realizar el primer cultivo de mejillones a escala industrial

Sin categoría

El costo de la construcción subió en mayo con el aumento de la mano de obra

Bahía Blanca

La Unión Europea destinará una importante ayuda económica para Bahía

Últimas Noticias

  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias