lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

La producción de acero cayó 26 % en 2024, pero aumentaría en 2025

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
24/01/2025
En Industria
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Para 2025 también habrá una mayor tracción del sector energético en los pedidos de insumos. Aun así, preocupan los costos en dólares y la competencia con el acero importado, principalmente de China.

La producción de acero registró una caída del 26 % interanual en 2024, informó hoy la Cámara Argentina del Acero. Con un total de 256.300 toneladas, la producción de acero crudo tuvo una caída del 24,3 % con respecto al mes anterior y 23,1 % interanual. Por su parte, la producción de laminados en caliente tuvo una caída del 31,4 % intermensual y del 13,1 % interanual.

Durante el mes de diciembre se realizaron paradas de mantenimiento y ajustes de stock debido a la disminución de la demanda. Sin embargo, se proyecta un aumento para 2025, con expectativas favorables en actividades relacionadas con el sector energético.

En el actual contexto, persisten preocupaciones en los temas estructurales que afectan la competitividad para el agregado de valor en la cadena siderometalúrgica. Entre ellas, se destacan el gran peso de los impuestos distorsivos como Ingresos Brutos y tasas municipales que continúan aumentando, además de débitos y créditos bancarios. A esto se suma el aumento de costos locales en dólares y la competencia desleal de productos de toda la cadena provenientes de economías que están fuertemente subsidiadas como China, señaló la Cámara.

NoticiasRelacionadas

Un gigante mundial fabricará sus drones en Argentina

La industria cayó por cuarto mes y alcanzó niveles de casi 18 años atrás

Para el año 2025 se espera un nivel de demanda superior al 2024, aunque por debajo los niveles alcanzados en el año 2023, dado que el sector continúa invirtiendo en energías renovables como parte de su compromiso con la descarbonización de los procesos productivos.

Etiquetas: aceroproducciónsiderurgia
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Industria

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Empresas

Habilitaron la venta directa desde Tierra del Fuego y dos empresas competirán contra Amazon

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias