martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

La producción de carnes en la provincia generó 12 millones de dólares en 2017

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
05/01/2018
En Bahía Blanca, Empresas, Más Campo
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+info24 | Más Info 24

Las cadenas productivas aviar, bovina y porcina ingresan anualmente ese monto a la economía bonaerense generando nuevos puestos de trabajo. La Provincia de Buenos Aires es la primera productora de carne bovina y porcina, seguida por Córdoba. Y también se lleva el segundo lugar en carne aviar, después de Entre Ríos.

El Ministerio de Agroindustria impulsa el desarrollo de las carnes en la Provincia de Buenos Aires, con créditos a la producción a través del Banco Provincia. También lo hace con el plan MEGABA con foco en el sector porcino y productores no bancarizados, además de trabajar en mesas sectoriales que se reúnen periódicamente con todos los actores de la cadena para acompañarlos en su trabajo.

En total, se produjeron 2,3 millones de kilos de carnes este año para el consumo interno, la comercialización a otras provincias y la exportación.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Durante el 2017, a pesar de las inundaciones que afectaron a la Provincia y cientos de productores, la producción creció, generando un 9% más de divisas para el país. Se destaca el caso de la carne porcina, cuya exportación creció en un 73% generando mejores oportunidades para los trabajadores del rubro que lograron llevar la carne de cerdo a la dieta de los argentinos y extranjeros.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Primeras exportaciones de papa congelada desde Mar del Plata a Brasil

YPF acelera su proyecto de GNL en Vaca Muerta

Para mover esa producción se hacen un total de 268 mil viajes en camión por año, si se consideran el transporte de animales vivos y faenados. Estos viajes generan alrededor de 1.900 puestos de trabajo directo.

Las cadenas cárnicas no sólo son importantes por lo que producen hoy y la actividad económica que generan sino también por el potencial que tienen para crecer en producción, en faena y sobre todo, en exportaciones.

“Producir carnes es agregarle valor a los granos y sinónimo de generación de empleo, porque es una de las actividades del campo que más mano de obra requiere, tanto en la producción primaria como en la faena” sostienen desde el Ministerio.

 

Etiquetas: carneExportación
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Articulos

Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa

Bahía Blanca

Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo

Empresas

Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios

Últimas Noticias

  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias