sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La pesca tuvo su mejor registro de 2024, con un aumento del 21,6 %

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
08/08/2024
En Economía
Tiempo de lectura: 1 Minutos

La producción de crustáceos explicó la mayor parte del alza. En el primer semestre, el avance acumulado fue de 23,3 %.

La pesca se consolidó como uno de los sectores que eluden la crisis y en junio registró su mayor crecimiento mensual de 2024. La producción de crustáceos (camarones y langostinos fundamentalmente) explicó la mayor parte de la suba.

Según el Índice de Producción Industrial Pesquero (IPIP), la actividad del sector creció 21,6 % respecto de mayo. Asimismo, en comparación con junio de 2023 el aumento fue de 35,5 %.

De este modo, en el primer semestre el avance acumulado fue de 23,3 %. Durante este período, la especie que mejor performance presentó fueron los moluscos, con un 44,6 %. Detrás le siguieron los crustáceos, con un 16,4 % y los peces, con un 7,2 %.

Los desembarques realizados por buques congeladores explicaron la mayor parte de esta dinámica, aunque en junio los que más crecieron fueron aquellos realizados por buques fresqueros.

NoticiasRelacionadas

Estudian el Canal de Beagle para realizar el primer cultivo de mejillones a escala industrial

Día de la Industria: la UIA armó un decálogo y pedirá por un nuevo contrato productivo

«El IPI pesquero de pesca marítima presenta un patrón estacional cambiante y mucha irregularidad. Por ello, es probable que, a medida que se vayan incorporando nuevos datos a la serie original, se produzcan revisiones frecuentes de los valores históricos ya publicados de las series desestacionalizada y tendencia-ciclo», aclararon desde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Etiquetas: pescaproducción
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Economía

El Gobierno dio un volantazo e intervendrá el mercado cambiario

Economía

Centro de Panaderos: en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías

Agricultura

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias