miércoles 12, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
10/09/2025
En Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La firma de Elon Musk pierde terreno ante la oferta de sus competidores, que ofrecen modelos nuevos con fuertes incentivos en un contexto en el que los créditos fiscales federales a la compra de autos eléctricos caducarán a fin de mes.

La participación de Tesla en el mercado estadounidense de autos eléctricos cayó en agosto a su nivel más bajo en casi ocho años, según datos de Cox Automotive. La compañía de Elon Musk representó el 38 % de las ventas de vehículos eléctricos (EV, por sus siglas en inglés) en el país, marcando la primera vez que queda por debajo del 40 % desde 2017, cuando lanzaba el Model 3.

El retroceso refleja el avance de sus competidores, que ofrecen modelos nuevos con fuertes incentivos, en un contexto en el que los créditos fiscales federales a la compra de autos eléctricos que otorga el gobierno de los Estados Unidos, vencerán a fin de mes.

Mientras el mercado general creció 14 % en agosto, Tesla apenas subió 3,1 %, lo que demuestra la presión que enfrentan sus modelos más antiguos, según precisó Reuters.

NoticiasRelacionadas

BYD desembarca en Argentina con la preventa de sus primeros autos eléctricos

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Tesla ha apostado a proyectos de inteligencia artificial y robótica, pero sin novedades de gran impacto en su línea de vehículos. Su último lanzamiento, la pick up Cybertruck, no alcanzó el éxito del Model 3 o el Model Y.

Frente a esto, marcas como Hyundai, Kia, Honda y Toyota lograron crecer con descuentos y planes atractivos, captando compradores que hasta hace poco se inclinaban por Tesla.

Según Cox, la compañía de Musk enfrenta ahora un dilema: defender su rentabilidad o sacrificar margen para mantener cuota de mercado.

Etiquetas: autos electricosElon MuskTesla
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

PyMEs

Las ventas minoristas pymes volvieron a caer durante el último mes, según CAME

Empresas

La máquina de hacer helados que es furor en redes y llega al país a través de un acuerdo con Newsan

Empresas

Mercado Libre apuntó contra Shein y Temu y pidió regular importaciones

Últimas Noticias

  • La inflación de octubre tuvo un leve incremento y fue del 2,3 %
  • Llega una nueva Noche de las Heladerías: conocé cuáles son los 10 gustos más elegidos
  • En 5 provincias la minería representa hasta el 90 % de sus exportaciones, ¿cuáles son?
  • El BCRA reactiva una herramienta clave para las fintechs
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias