sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

La Pampa ya tiene 90 Cooperativas de Trabajo matriculadas

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/02/2024
En La Pampa, Más Campo
Tiempo de lectura: 3 Minutos
La Pampa ya tiene 90 Cooperativas de Trabajo matriculadas

La Fundación del Banco de La Pampa dio a conocer este jueves que lanzó el programa de capacitación «Potenciar Agro”.

El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger, el subsecretario de Cooperativas de la Provincia, Fabián Bruna, y la directora de Cooperativas y Mutuales, Erika Milano, recibieron esta mañana a tres Cooperativas de Trabajo de Santa Rosa y le hicieron entrega de la matrícula provincial.

De esta manera, Gabriel Schneider, de la Cooperativa de Trabajo de Obras Civiles, Antonela Funes, de la entidad «Mujeres en Desarrollo», y Luciano Barbera, de la mutual «Cerca de Tu Casa», recibieron la documentación que avala la inscripción en el registro provincial, convirtiendo la institución en Cooperativa de Trabajo. Gabriel, presidente de la Cooperativa «Obras Civiles», expresó: «La nuestra es una Cooperativa de cinco integrantes dedicada a la construcción, y la idea es primero agradecer al Gobierno provincial por el apoyo a este sueño y ponernos metas para seguir creciendo y generar trabajo acá en La Pampa».

Por su parte, Antonela Funes, de la asociación «Mujeres en Desarrollo», contó que son un grupo de 10 mujeres que se dedican a la gastronomía. «Hoy nos hicieron la entrega de matrícula y estamos muy agradecidas con el Gobierno por darnos esta oportunidad». Por último, habló Luciano Barbero, de la entidad «Cerca de Tu Casa»: «la Cooperativa la conformamos tres en el inicio, la idea es ir aumentando la cantidad de asociados, la importancia de la matrícula es que nos abre puertas, no solo para subsidio, sino también para poder vender, tener contacto con el exterior y así trabajar en conjunto».

NoticiasRelacionadas

Expo Pymes: habrá bonificaciones especiales para el Compre Pampeano

Producción: nuevas líneas de financiamiento del Banco de La Pampa

En la reunión, el ministro hizo hincapié en la economía social: «Vemos con mucha alegría una economía solidaria que está creciendo, desde diciembre de 2019 hasta ahora se ha incrementado, una gran cantidad de cooperativas, de 35 pasamos a 90 Cooperativas que tenemos en la Provincia, y mucho es debido al esfuerzo de ustedes».

Economía solidaria

También, Rauschenberger remarcó el acompañamiento del Gobierno provincial: «Cada 15 días entregamos una matrícula y esto es señal que el sistema funciona, de que las cosas andan, estamos para acompañarlos, para ayudarlos y asesorarlos, y ver de qué manera se genera trabajo y que ustedes entren a la formalidad, que puedan participar de la economía formal, no solamente de manera económica sino de capacitaciones que brindamos».

Además, les comentó sobre el programa Primeros Pasos Cooperativos. «Este programa pertenece a una propuesta del Gobierno pampeano, a través de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, que busca fomentar la actividad productiva de entidades y mutuales pampeanas. El apoyo e incentivo a las Cooperativas y mutuales se realiza a través de aportes no reintegrables, con sumas dinerarias que van hasta los $500.000 por cada solicitud realizada. Las entidades podrán hacer uso del monto solicitado para potenciar la actividad productiva desde sus inicios, adquirir equipamiento y maquinaria, o bien la compra de materias primas», explicó el funcionario.

Etiquetas: Banco de La Pampacapacitación
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Se acerca el Congreso Internacional de Riego Pivot Central

La Agrícola

La AAGLP se solidarizó ante la grave situación hídrica en el centro bonaerense

Agricultura

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias