domingo 16, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

La venta de autos usados creció 4,3 % en La Pampa este año

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
11/11/2024
En La Pampa
Tiempo de lectura: 4 Minutos

Fue la segunda mejor marca en el país para el mes de octubre en toda la historia.

La Pampa se ubica en quinto lugar entre las provincias en que las ventas de usados crecieron. El aumento de ventas de usados en el año se produjo en 17 provincias y en las restantes hubo bajas. Las señales de salida de la recesión se van sumando y ahora se conoció que la venta de autos usados creció de modo muy fuerte y alcanzó su mejor octubre histórico.

La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en octubre se comercializaron 171.606 vehículos usados, lo cual representa una suba del 21,23 % comparado con igual mes de 2023 (141.550 unidades). Si se compara con septiembre (162.515 vehículos), el avance fue del 5,59 %. En los diez primeros meses del año se vendieron 1.433.622 unidades, una suba del 2,40 % en comparación con igual período de 2023 (1.400.057 unidades).

Alejandro Lamas, secretario de esa Cámara, dijo que octubre marcó un “fuerte crecimiento en las ventas de autos usados en sus tres variables: comparado con igual mes del año pasado, con septiembre y en el acumulado del año”.  Además, destacó que se trata del “segundo mejor octubre de la historia del sector. El anterior fue en 2013 con apenas 80 unidades más”.

NoticiasRelacionadas

Cuáles son las marcas internacionales que llegan a la Argentina y por qué

Coto sería el principal candidato a quedarse con Carrefour

“Este volumen de ventas nos está marcando una clara señal de recuperación de la actividad, producto de políticas económicas acertadas de parte del ejecutivo”, destacó el directivo. “Estabilidad macroeconómica, mejores tasas de financiación, estabilidad cambiaria, mayor oferta de productos y una incipiente recuperación del poder de compra de los salarios contribuyen claramente a generar un círculo virtuoso donde ganan todos. A saber: consumidores, comercio automotor, industria e importadores y estado nacional”, dijo Lamas.

“Con respecto al interior del país, las provincias que más crecieron con respecto a septiembre fueron Catamarca, Salta y San Juan. Y en los primeros diez meses fueron Santa Cruz, Neuquén, Mendoza y Santa Fe”, señaló.

Cifras de cada provincia durante septiembre-octubre de 2024

  • Provincia Buenos Aires: 7,95%
  • CABA: 9,37 %
  • Catamarca: 18,40 %
  • Chaco: -6,58 %
  • Chubut: 0,67 %
  • Córdoba: 6,88 %
  • Corrientes: 5,52 %
  • Entre Ríos: 0,93 %
  • Formosa: 4,65 %
  • Jujuy: -2,50 %
  • La Pampa: -1,34 %
  • La Rioja: -3,06 %
  • Mendoza: 1,81 %
  • Misiones: 5,57 %
  • Neuquén: -2,93 %
  • Río Negro: 7,27 %
  • Salta: 13,63 %
  • San Juan: 10,65 %
  • San Luis: -1,56 %
  • Santa Cruz: 7,74 %
  • Santa Fe: -0,03 %
  • Santiago del Estero: -7,19 %
  • Tierra del Fuego: 12,24 %
  • Tucumán: 14,81 %.

Provincias que crecieron en enero-octubre de 2024 comparado con igual período 2023

  • Santa Cruz: 7,01 %
  • Neuquén: 5,70 %
  • Mendoza: 5,58 %
  • Santa Fe: 5,27 %
  • La Pampa: 4,39 %
  • Córdoba: 4,27 %
  • Chaco: 3,96 %
  • Tierra del Fuego: 3,75 %
  • San Juan: 2,66 %
  • Provincia de Buenos Aires: 2,61 %
  • Chubut: 2,08 %
  • Entre Ríos: 1,86 %
  • San Luis: 1,71 %
  • Catamarca: 1,55 %
  • CABA: 1,50 %
  • Río Negro: 0,86 %
  • Corrientes: 0,71 %

El ranking de los 10 usados más vendidos en octubre

  1. VW Gol y Trend: 11.132
  2. Toyota Hilux: 7.691
  3. Chevrolet Corsa y Classic: 6.055
  4. VW Amarok: 5.470
  5. Ford Ranger: 5.259
  6. Toyota Corolla: 4.723
  7. Renault Clio: 4.274
  8. Ford EcoSport: 4.185
  9. Ford Fiesta: 4.093
  10. Peugeot 208: 4.090
Etiquetas: autosComercioventas
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Heladeria Vittorio
La Pampa

De un sueño familiar a una empresa modelo: cómo Heladerías Vittorio creció con el apoyo del FoGaPam

Industria

El modelo pampeano: energía solar, software y pistacho

Empresas

Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025

Últimas Noticias

  • TasteAtlas comparó los alfajores argentinos y encendió el debate: ¿cuál es el verdadero clásico del país?
  • Crece la preocupación en la ganadería pampeana por la implementación de la trazabilidad electrónica
  • El uso de la capacidad instalada industrial volvió a caer en septiembre
  • YPF logró un nuevo récord en la producción de petróleo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias