viernes 3, octubre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Alimentos y Bebidas

La Pampa se sumó a una plataforma digital para fortalecer el control de los alimentos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
15/01/2021
En Alimentos y Bebidas, Industria, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Se podrá contar con información inmediata de registros para toma de decisiones ante incidentes alimentarios y de enfermedades transmitidas por alimentos.

Esta semana se realizó la capacitación virtual de puesta en línea del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos SIFeGA para la Autorización Sanitaria del Registro Nacional de Establecimientos (RNE) en la provincia de La Pampa.

La misma se desarrolló en el Departamento de Bromatología del Hospital Lucio Molas y la apertura del encuentro estuvo a cargo de Mónica López, directora nacional del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) de ANMAT, en conjunto con Ana Bertone, directora de Epidemiología y Claudio Aimar, jefe del Departamento de Bromatología.

Las autoridades coincidieron en que este suceso repercute en la calidad de la gestión en la provincia al poder contar con información inmediata de registros, fundamental para la oportuna toma de decisiones ante incidentes alimentarios y de enfermedades transmitidas por alimentos. También destacaron la importancia de la herramienta como nexo entre las autoridades sanitarias, la industria y los consumidores. Además, valoraron el trabajo en conjunto realizado por la provincia y los equipos del INAL-ANMAT.

NoticiasRelacionadas

Crece la lista de multinacionales que se van del país

Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025

La capacitación virtual contó con más de 50 participantes, entre los que se contaron elaboradores, asesores, directores técnicos de establecimientos elaboradores de alimentos y representantes de colegios profesionales.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Ya son 15 provincias las que gestionan sus registros en SIFeGA, alimentando una base de registros de más de 6.500 establecimientos y 38.500 productos alimenticios de todo el país.[/su_note]

Aimar remarcó la importancia para La Pampa respecto a los controles de los alimentos. “En caso de encontrar un incidente alimentario, con esto es más fácil llegar al origen para lograr cortar el brote o la intoxicación más rápido. Hace que todo tenga mayor trazabilidad”, explicó.

Además, puntualizó que el objetivo más importante es preservar la salud pública.

Por último, se refirió a que la plataforma fue diseñada por la ANMAT, con el consenso de todas las provincias. “En esta primera instancia se pedirán requisitos para inscribir establecimientos, después se hará con los alimentos y los mismos que se pedirán en La Pampa, se pedirán en todo el país”, concluyó.

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

Las pymes industriales advirtieron que 4 de cada 10 máquinas están paradas

Alimentos y Bebidas

Burger King en venta: quiénes son los posibles compradores de la cadena

Industria

La industria subió 1,1 % en agosto y tuvo un rebote después de dos meses

Últimas Noticias

  • La valoración de OpenIA se dispara y supera a SpaceX de Elon Musk
  • El Banco Mundial invertirá en uno de los proyectos de litio más importantes del país
  • Crece la lista de multinacionales que se van del país
  • Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias