Se acordó el desembolso para prevenir incendios forestales y, a su vez, para potenciar la ganadería de manera integral.
A través de la Dirección General de Recursos Naturales, el Ministerio de la Producción pampeano realizó una nueva reunión del «Consejo Asesor Provincial de Bosques». En el encuentro estuvo presente el director nacional de Bosques del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Martín Mónaco, junto a su equipo técnico. Allí se decidió financiar por un millón setecientos mil dólares a La Pampa, con dos fines: prevención de incendios forestales y manejo de bosques con ganadería integrada.
El director de Recursos Naturales pampeano, Carlos Bonnemezón, explicó que en el encuentro se trató la creación del Consejo Consultivo Provincial de Bosques: «Fundamental para que la Provincia continúe potenciando acciones relacionadas con el Manejo de Bosques con Ganadería Integral (MGBI) y prevención de incendios forestales».
En esta reunión se determinaron los parámetros a adoptar para la presentación de los proyectos en el marco de este programa. Bonnemezón remarcó que «este Consejo Consultivo Provincial de Bosques, determinará la distribución de fondos provenientes del Fondo Verde del Clima, en las dos líneas destinadas para La Pampa».
Estuvieron presentes en el encuentro, la ministra de la Producción, Fernanda González; el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi; el subsecretario de Ambiente, Fabián Titarelli y el director de Ganadería, Marcelo Lluch, representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Consejo Profesional de Ciencias Naturales de la Provincia de La Pampa (Coprocna), la Facultad de Agronomía, el Colegio de Ingenieros Agrónomos, el Consejo Provincial del Aborigen, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) y la Unión Industrial de La Pampa, entre otros.
Por su parte, Mónaco manifestó que esta visita a La Pampa tiene que ver con una continuidad del trabajo que vienen haciendo «en el marco del Programa Pagos por Resultados que se obtuvo en el año 2020 a través del Fondo Verde para el Clima». Dicho programa lo arman los países centrales con el fin de incentivar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero producidos por la deforestación.
«Argentina a través de la implementación de la Ley de Bosques fue reduciendo esa emisión, por lo cual se le otorgó una suma de 82 millones de dólares para la profundización de esta política», aseguró Mónaco.
El director señaló que en el marco del Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) se determinaron líneas de trabajo que tuvieran en cuenta la problemática específica de cada región.
Por otra parte, el representante nacional, añadió que en el marco de la Ley Nº 26331 de Bosques Nativos, La Pampa cuenta para este año con una suma de alrededor de 470 millones de pesos para Planes de Manejo. «Esta es una herramienta muy importante, y sobre todo pensando en aumentar la llegada a los productores y al bosque nativo y así lograr mejores resultados», concluyó.
El equipo de Nación estuvo conformado además por, Ariel Medina, coordinador del Programa Pagos por Resultados REDD; Silvana Font, coordinadora del Componente de Prevención de Incendios; Lila Cuccolo, coordinadora del Componente Salvaguardas y Daniela García, por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).