Revista Más Industrias

La Pampa presenta el presupuesto 2024

El gobernador anunciará hoy por la tarde la presentación del presupuesto para el año que viene, con fuertes recortes y sin ningún tipo de financiación nacional.

El gobernador Sergio Ziliotto convocó a una conferencia de prensa este martes a las 18 en Casa de Gobierno. Anunciará la presentación de un presupuesto con fuertes recortes, con la previsión de recursos y gastos para la gestión en 2024 y sin la coparticipación nacional en el proyecto: en Casa de Gobierno interpretan que el presidente electo, Javier Milei, eliminará las retenciones y ese agujero se cubrirá «vaciando» la coparticipación a las provincias.

Ziliotto y su equipo habían preparado dos presupuestos. Tiró al cesto de papeles el que especulaba con un triunfo de Sergio Massa. La opción B contiene recortes en obra pública y política salarial. En cambio, hará hincapié en servicios básicos como Salud, Educación y Seguridad.

A partir de la decisión de Milei de recaudar fondos a las provincias, en La Pampa podría dejar de existir la cláusula gatillo que mantenía el salario de los empleados estatales, jubilados y municipales en niveles similares a la inflación para que no perdieran poder adquisitivo.

Esa situación podría generar una situación conflictiva: en los próximos días se reunirán los gremios de la Intersindical con funcionarios provinciales para negociar nuevos aumentos y el bono de fin de año. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ya adelantó que exigirán no perder la cláusula gatillo.

Después de la derrota electoral del domingo, Ziliotto sólo se expresó a través de sus redes sociales.  Había jugado fuertes con Sergio Massa en la primera vuelta y en el balotaje. De hecho, la campaña para la segunda vuelta el tigrense la comenzó en La Pampa, con un acto masivo en el club Estudiantes, con el gobernador como anfitrión.

El mandatario pampeano publicó: «Las y los argentinos llegamos a estos 40 años de democracia con una jornada electoral que fue ejemplo de civismo e institucionalidad. Quiero agradecer profundamente a las y los pampeanos por este acto eleccionario ejemplar, en especial a los que nos acompañaron con su voto y a los que trabajaron por el proyecto de Unión por la Patria».   

«Las elecciones han expresado la voluntad popular y debemos interpretar ese mensaje con responsabilidad. Aunque el próximo Presidente no será quien fue nuestro candidato, pondré todo mi empeño para que La Pampa siga creciendo y generando oportunidades. Trabajaré incansablemente para defender nuestro modelo de desarrollo provincial, para recibir y agradecer lo que nos beneficie pero más aún para rechazar enfáticamente medidas que avasallen nuestros intereses. Mi compromiso, como siempre, será buscar el mayor bienestar para las y los pampeanos», cerró.

Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.