miércoles 15, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

La Pampa participó del Consejo Nacional de Garantías para promover la inclusión financiera de las pymes

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/10/2021
En La Pampa, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Los objetivos del Consejo serán impulsar programas para la mejora en las condiciones y acceso al crédito; evaluar y proponer políticas públicas, planes y acciones para potenciar el acceso a financiamiento de las Mipymes.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Ángel Pesce, anunciaron la creación del Consejo Nacional de Garantías para promover políticas que impulsen un mejor acceso al crédito de las micro, pequeñas y medianas empresas.

En representación de la provincia de La Pampa, asistieron la ministra de la Producción, Fernanda González, y el presidente de Fiduciaria La Pampa SAPEM, Sergio Pereda.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Los objetivos del Consejo presentado el pasado viernes serán impulsar programas para la mejora en las condiciones y acceso al crédito; evaluar y proponer políticas públicas, planes y acciones para potenciar el acceso a financiamiento de las Mipymes; fortalecer el sistema de garantías, a partir de la potenciación de sus acciones y de la coordinación entre los actores intervinientes.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Anuncian un préstamo de USD 2.000 millones para la construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur

La industria del leasing creció un 427 % durante el primer trimestre del año

El Consejo actuará como articulador del Sistema Nacional de Garantías y estará integrado por representantes del Gobierno nacional, el sector público y el sector privado involucrados.

Se trata de las Sociedades de Garantías Recíprocas (SGR), el Fondo de Garantías Argentino (FoGar) y los fondos de garantías provinciales; los bancos y entidades no bancarias, el Banco Central, la Comisión Nacional de Valores (CNV) y la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores.

A su vez, tendrán participación los beneficiarios del sistema, como las Mipymes y las personas trabajadoras independientes.

“El Consejo Nacional de Garantías establece un esquema que nos permite articular y encontrar las mejores decisiones y opciones en una mesa de trabajo. Es en la interacción con los interlocutores válidos que nos cuentan qué necesidades tienen y cómo ir ajustando las políticas públicas, con las herramientas y con los fondos, con la potencia que ahora tenemos”, resaltó el ministro Kulfas.

Durante la presentación del Consejo Nacional de Garantías, Kulfas también destacó el trabajo del BCRA para acompañar la inversión productiva de las empresas en todo el país.

Etiquetas: financiamientoMatías Kulfas
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

El modelo pampeano: energía solar, software y pistacho

Industria

Crisis en la industria textil: máquinas paralizadas y reducción de personal

Marianella y Franco Tamburo, dueños de Finca Oliva Olivos
Alimentos y Bebidas

Finca Oliva Olivos: pasión por el aceite de oliva de calidad

Últimas Noticias

  • La industria del cannabis podría generar USD 1.700 millones y miles de empleos
  • Bajo el lema «Juega Argentina» comienza el Coloquio IDEA 2025
  • Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia
  • La inflación de septiembre fue de 2,1 %, según el INDEC
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias