miércoles 19, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

La Pampa participó del 2º Congreso Argentino de Agroecología

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
22/10/2021
En Agro, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La ministra de la Producción, Fernanda González, expuso en el lanzamiento del 2º Congreso Argentino de Agroecología, llevado a cabo de manera virtual desde la provincia de Chaco. 

El evento estuvo encabezado por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez y contó con la participación de diversas autoridades nacionales, representantes de instituciones tanto públicas como privadas de todo el país.

El objetivo del 2º Congreso Argentino de Agroecología fue destacar la importancia del diálogo entre los saberes prácticos y ancestrales de los pobladores y los aportados por las diferentes disciplinas científicas, para la construcción de sistemas productivos más saludables en el país.

Organizado por la Sociedad Argentina de Agroecología bajo el lema “Entrelazando saberes hacia el buen vivir”, contó con la presentación de ponencias y experiencias agroecológicas desde diferentes instituciones y agrupaciones relacionadas como Universidades, sectores productivos y demás asociaciones.

NoticiasRelacionadas

Las plantaciones forestales almacenan 70 millones de toneladas de un elemento clave para los suelos

Impulsan el tratamiento del proyecto de Ley Agrobioindustrial

En la oportunidad el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez expresó “es un momento muy importante. Los procesos hacia los cuales tenemos que orientarnos para armonizar la relación de la especie humana con el entorno, con la vida, requieren de poner inteligencia y compromiso. La Agroecología no puede estar circunscripta hacia un solo sector productivo, tiene que ir al conjunto de las actividades agropecuarias”.

Por su parte la ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, presentó una síntesis de la evolución de la agroecología en los últimos años en La Pampa manifestando que “históricamente se realizaron producciones agroecológicas, que responden a las características climáticas y edáficas de la zona, que limitan en determinadas áreas los sistemas agrícolas o la posibilidad de siembra de especies forrajeras”.

En ese sentido señaló que “una extensión de 2/3 de la superficie de La Pampa se define como zona fitogeográfica del monte y bosque, en la cual predominan los pastizales naturales. Es precisamente en estos sitios donde la agroecología se ha desarrollado de forma natural, principalmente a través de la cría bovina y caprina.

En otro párrafo González remarcó que las producciones sustentables son un tema prioritario, resaltando la importancia de la puesta en vigencia de la Ley Provincial N° 3298 de Agroecología, que tiene como objetivo promover el desarrollo de la producción agroecológica en toda la provincia procurando la sustentabilidad ambiental, económica, social y cultural, el ordenamiento ambiental y productivo de cada región, el cuidado y preservación del ambiente y de los recursos naturales, respetando la función social del territorio y reconociendo los servicios ecosistémicos que brindan.

Etiquetas: agroecología
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La Agrícola

Crece la preocupación en la ganadería pampeana por la implementación de la trazabilidad electrónica

Heladeria Vittorio
La Pampa

De un sueño familiar a una empresa modelo: cómo Heladerías Vittorio creció con el apoyo del FoGaPam

La Agrícola

Lluvias, granizo y destrozos en la pampa: cuánto llovió en cada localidad

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias