La medición la realizó el Indec con datos del aglomerado Santa Rosa-Toay, el único de la provincia que forma parte de los 31 centros urbanos relevados por el organismo.
La desocupación en la provincia de La Pampa en el cuarto trimestre de 2023 fue del 5,6 %, una de las cifras más bajas de los últimos años, según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
De los 132.000 habitantes del aglomerado Santa Rosa-Toay, el organismo informó que en octubre, noviembre y diciembre 65.000 conformaron la población económicamente activa, 61.000 tenían empleo, 4.000 estaban desempleados, 9.000 integraban la población ocupada demandante de empleo y 6.000 la población subocupada.
Cabe recordar que la última medición difundida en diciembre, correspondiente al tercer trimestre del año pasado, había sido del 7 % para el aglomerado Santa Rosa-Toay. Esta cifra había estado precedida por un 5,9 % correspondiente al segundo trimestre y un 5,3 % de los tres primeros meses del año anterior, lo que marca marca una caída de 1,4 puntos del desempleo de un trimestre a otro.
Sin embargo, si la comparación se realiza con el mismo período, pero de 2022, la cifra refleja una caída del 5,6 puntos en la tasa de desocupación ya que para los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2022 la tasa de desempleo había sido del 11,2 %, exactamente el doble de la medida un año después.
En relación con la Tasa de Actividad, en el cuarto trimestre fue del 49,5%, casi dos puntos más alta que la del tercer trimestre (47,6 %), pero igual a la medida en el último trimestre de 2022.
A su vez, la Tasa de Empleo según el organismo fue del 46,7 %, 2,5 puntos por encima de la del período inmediatamente anterior, y muy por encima del 40,5 % que registró en el último período del año 2022.
El período cuya medición dio a conocer ayer el Indec corresponde a los últimos dos meses y diez días del gobierno del presidente Alberto Fernández y a los 21 primeros días de la administración actual, que encabeza el presidente Javier Milei. Los datos correspondientes al primer trimestre de 2024, que evaluarán los primeros meses de la gestión del “libertario”, se difundirán el 24 de junio del corriente.
La Tasa de Desocupación correspondiente a los cuatro períodos de 2023 —que promedió el 5,95 %— fue la más baja desde el año 2016. De ahí en adelante, desde 2017 hasta 2022 el desempleo siempre estuvo por encima de las cifras que arrojó el año pasado. Lo mismo ocurre con la tasa de Actividad y de Empleo, que en 2023 fue incluso superior a las de 2016.
El relevamiento del Indec se realiza sobre la base de la Encuesta Permanente de Hogares, en los 31 aglomerados de todo el país. De ellos, solo uno pertenece a nuestra provincia (Santa Rosa-Toay). La Tasa de Actividad se calcula como porcentaje entre la población económicamente activa y la población total de referencia. La Tasa de Empleo surge del porcentaje entre la población ocupada y la población total de referencia. Por último, la Tasa de Desocupación es calculada como porcentaje entre la población desocupada y la población económicamente activa.