domingo 14, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

La Pampa: la desocupación en 2023 finalizó en 5,6 %

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
21/03/2024
En La Pampa
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La medición la realizó el Indec con datos del aglomerado Santa Rosa-Toay, el único de la provincia que forma parte de los 31 centros urbanos relevados por el organismo.

La desocupación en la provincia de La Pampa en el cuarto trimestre de 2023 fue del 5,6 %, una de las cifras más bajas de los últimos años, según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

De los 132.000 habitantes del aglomerado Santa Rosa-Toay, el organismo informó que en octubre, noviembre y diciembre 65.000 conformaron la población económicamente activa, 61.000 tenían empleo, 4.000 estaban desempleados, 9.000 integraban la población ocupada demandante de empleo y 6.000 la población subocupada.

Cabe recordar que la última medición difundida en diciembre, correspondiente al tercer trimestre del año pasado, había sido del 7 % para el aglomerado Santa Rosa-Toay. Esta cifra había estado precedida por un 5,9 % correspondiente al segundo trimestre y un 5,3 % de los tres primeros meses del año anterior, lo que marca marca una caída de 1,4 puntos del desempleo de un trimestre a otro.

NoticiasRelacionadas

La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo

Los viajes al exterior tuvieron su nivel más alto desde 2017 y el turismo receptivo cayó 16 %

Sin embargo, si la comparación se realiza con el mismo período, pero de 2022, la cifra refleja una caída del 5,6 puntos en la tasa de desocupación ya que para los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2022 la tasa de desempleo había sido del 11,2 %, exactamente el doble de la medida un año después.

En relación con la Tasa de Actividad, en el cuarto trimestre fue del 49,5%, casi dos puntos más alta que la del tercer trimestre (47,6 %), pero igual a la medida en el último trimestre de 2022.

A su vez, la Tasa de Empleo según el organismo fue del 46,7 %, 2,5 puntos por encima de la del período inmediatamente anterior, y muy por encima del 40,5 % que registró en el último período del año 2022.

El período cuya medición dio a conocer ayer el Indec corresponde a los últimos dos meses y diez días del gobierno del presidente Alberto Fernández y a los 21 primeros días de la administración actual, que encabeza el presidente Javier Milei. Los datos correspondientes al primer trimestre de 2024, que evaluarán los primeros meses de la gestión del “libertario”, se difundirán el 24 de junio del corriente.

La Tasa de Desocupación correspondiente a los cuatro períodos de 2023 —que promedió el 5,95 %— fue la más baja desde el año 2016. De ahí en adelante, desde 2017 hasta 2022 el desempleo siempre estuvo por encima de las cifras que arrojó el año pasado. Lo mismo ocurre con la tasa de Actividad y de Empleo, que en 2023 fue incluso superior a las de 2016.

El relevamiento del Indec se realiza sobre la base de la Encuesta Permanente de Hogares, en los 31 aglomerados de todo el país. De ellos, solo uno pertenece a nuestra provincia (Santa Rosa-Toay). La Tasa de Actividad se calcula como porcentaje entre la población económicamente activa y la población total de referencia. La Tasa de Empleo surge del porcentaje entre la población ocupada y la población total de referencia. Por último, la Tasa de Desocupación es calculada como porcentaje entre la población desocupada y la población económicamente activa.

Etiquetas: INDEC
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

La Pampa

Unilpa participó de la Expo Paraguay 2025 junto a empresas pampeanas

La Pampa

Abrieron la convocatoria para empresas pampeanas interesadas en Vaca Muerta

Construcción

Ilka Construcciones, presente en la Exposición BATEV 2025

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias