Desde el Ministerio de la Producción y la Secretaría de Energía mantuvieron un encuentro con empresas de la Cámara de Regantes de La Pampa con el fin de presentar el Programa Federal de Gestión Energética.
Con el objetivo de fortalecer el sector agroindustrial y mejorar la eficiencia energética en las empresas de la región, se llevó a cabo una reunión virtual entre representantes de la Cámara de Regantes de La Pampa, de la Subsecretaría de Energía y de la Subsecretaría de Industria, Comercio y PyMES, con el objeto de presentar el Programa Federal de Gestión Energética como una iniciativa clave para impulsar el desarrollo sostenible y competitivo del sector.
En la oportunidad, se informaron las principales características y beneficios del programa, destacando su enfoque en la eficiencia energética y la incorporación de tecnologías renovables. Impulsado por el Gobierno de La Pampa en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), ofrece a las mipymes y emprendedores de la Provincia la posibilidad de acceder a asesoramiento técnico gratuito y líneas de financiamiento específicas para la implementación de mejoras energéticas.
A través de un diagnóstico sobre el nivel de eficiencia energética de instalaciones, maquinarias y procesos, se pretende promover un consumo racional y eficiente de la energía. Además, se busca aumentar la competitividad de las empresas pampeanas mediante la incorporación de tecnologías más eficientes y la generación de energía a través de fuentes renovables.
Las empresas que participen del programa podrán recibir un diagnóstico personalizado de su situación energética elaborado por expertos capacitados, quienes ofrecerán propuestas concretas para mejorar la gestión energética. Asimismo, aquellas interesadas en implementar mejoras contarán con la posibilidad de acceder a líneas de financiamiento impulsadas por el CFI por hasta 120 millones de pesos.
La subsecretaria de Industria, Comercio y PyMEs, Vanina Fernández, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo económico sostenible de la Provincia manifestando que el Programa Federal de Gestión Energética “es una herramienta fundamental para que nuestras empresas puedan reducir costos vinculados al consumo energético, mejorar su competitividad y contribuir a la sostenibilidad ambiental de la región”.
Y subrayó la necesidad de que el sector agroindustrial pampeano se sume activamente a este tipo de programas. “Nuestro objetivo es que todas las empresas de la región puedan acceder a las ventajas que ofrece el Programa y se posicionen competitivamente en términos de eficiencia y tecnología energética”, declaró.
Al finalizar la reunión, se acordó continuar con una agenda de trabajo conjunta para facilitar la inscripción de las empresas interesadas y avanzar en la implementación de las propuestas energéticas presentadas.
Para más información sobre el Programa Federal de Gestión Energética y las oportunidades de financiamiento disponibles, las empresas pueden ponerse en contacto con la Secretaría de Energía y Minería en el teléfono 2954 516307 o el mail [email protected]. También pueden llamar al Ministerio de la Producción, Dirección de Asistencia Técnica y Financiera a los números 2954 501188 o 2302 502324, o bien escribir a las siguientes direcciones electrónicas: [email protected], [email protected].