domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

La Pampa: financian mejoras en gestión energética

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
14/08/2024
En La Pampa
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Desde el Ministerio de la Producción y la Secretaría de Energía mantuvieron un encuentro con empresas de la Cámara de Regantes de La Pampa con el fin de presentar el Programa Federal de Gestión Energética.

Con el objetivo de fortalecer el sector agroindustrial y mejorar la eficiencia energética en las empresas de la región, se llevó a cabo una reunión virtual entre representantes de la Cámara de Regantes de La Pampa, de la Subsecretaría de Energía y de la Subsecretaría de Industria, Comercio y PyMES, con el objeto de presentar el Programa Federal de Gestión Energética como una iniciativa clave para impulsar el desarrollo sostenible y competitivo del sector.

En la oportunidad, se informaron las principales características y beneficios del programa, destacando su enfoque en la eficiencia energética y la incorporación de tecnologías renovables. Impulsado por el Gobierno de La Pampa en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), ofrece a las mipymes y emprendedores de la Provincia la posibilidad de acceder a asesoramiento técnico gratuito y líneas de financiamiento específicas para la implementación de mejoras energéticas.

A través de un diagnóstico sobre el nivel de eficiencia energética de instalaciones, maquinarias y procesos, se pretende promover un consumo racional y eficiente de la energía. Además, se busca aumentar la competitividad de las empresas pampeanas mediante la incorporación de tecnologías más eficientes y la generación de energía a través de fuentes renovables.

NoticiasRelacionadas

Un gigante mundial fabricará sus drones en Argentina

La industria cayó por cuarto mes y alcanzó niveles de casi 18 años atrás

Las empresas que participen del programa podrán recibir un diagnóstico personalizado de su situación energética elaborado por expertos capacitados, quienes ofrecerán propuestas concretas para mejorar la gestión energética. Asimismo, aquellas interesadas en implementar mejoras contarán con la posibilidad de acceder a líneas de financiamiento impulsadas por el CFI por hasta 120 millones de pesos.

La subsecretaria de Industria, Comercio y PyMEs, Vanina Fernández, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo económico sostenible de la Provincia manifestando que el Programa Federal de Gestión Energética “es una herramienta fundamental para que nuestras empresas puedan reducir costos vinculados al consumo energético, mejorar su competitividad y contribuir a la sostenibilidad ambiental de la región”.

Y subrayó la necesidad de que el sector agroindustrial pampeano se sume activamente a este tipo de programas. “Nuestro objetivo es que todas las empresas de la región puedan acceder a las ventajas que ofrece el Programa y se posicionen competitivamente en términos de eficiencia y tecnología energética”, declaró.

Al finalizar la reunión, se acordó continuar con una agenda de trabajo conjunta para facilitar la inscripción de las empresas interesadas y avanzar en la implementación de las propuestas energéticas presentadas.

Para más información sobre el Programa Federal de Gestión Energética y las oportunidades de financiamiento disponibles, las empresas pueden ponerse en contacto con la Secretaría de Energía y Minería en el teléfono 2954 516307 o el mail [email protected]. También pueden llamar al Ministerio de la Producción, Dirección de Asistencia Técnica y Financiera a los números 2954 501188 o 2302 502324, o bien escribir a las siguientes direcciones electrónicas: [email protected], [email protected].

Etiquetas: consumo energéticoeficiencia energéticaproducción
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

La Pampa

Unilpa participó de la Expo Paraguay 2025 junto a empresas pampeanas

La Pampa

Abrieron la convocatoria para empresas pampeanas interesadas en Vaca Muerta

Construcción

Ilka Construcciones, presente en la Exposición BATEV 2025

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias