lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

La Pampa estuvo presente en la primera edición del Buy Patagonia EE.UU.

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/02/2024
En La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

En el evento la delegación del sur del país estuvo representada por cuarenta integrantes, tres de ellos de la provincia de La Pampa.

Organizado por el Instituto Nacional de Promoción Turística (InProTur) y el Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, el encuentro Buy Patagonia EE.UU. convocó a un importante número de operadores y agentes de viajes de ese país interesados en comercializar los destinos del sur argentino.

Es la primera vez que esta acción comercial y promocional se desarrolla en un formato exclusivo para la región Patagonia. Reunió a 220 profesionales que mantuvieron más de 700 reuniones de negocios con los prestadores de servicios patagónicos.

Se está viendo en la región un creciente número de turistas: en el primer trimestre del año, trece de las veinte rutas turísticas nacionales más vendidas por Aerolíneas Argentinas fueron hacia la Patagonia.

NoticiasRelacionadas

Argentinos que invierten en EE. UU. lideran el mercado inmobiliario de Miami

River y Boca: ¿cuánto pueden ganar si avanzan de ronda en el Mundial de Clubes?

En total, el 61% de pasajeros que visitan Argentina se movilizaron a Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Trelew, Puerto Madryn, San Martín de los Andes y Esquel. Esto es 866.498 pasajeros de un total de 1.464.000.

La delegación pampeana estuvo conformada por Cristina Nemesio de Canuca Travel, operadora de turismo receptivo; Gastón Semper por parte de la estancia Nehuen Mapu y Alejandra Ortiz Echagüe por la estancia La Holanda y Museo Ortiz Echagüe. Concurrieron además empresarios turísticos, referentes de las cámaras y asociaciones del sector de las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Mercado estratégico

El road show se concretó en las ciudades de Nueva York y Los Ángeles, dos de los principales centros emisivos hacia la Patagonia dentro del mercado estadounidense. En los espacios de networking se vio una amplia oferta turística patagónica, además de cocktails con vinos argentinos y sorteos.

En este sentido, el presidente del Ente y ministro de Turismo y Deporte de Río Negro, Diego Cannestraci, destacó “la importancia de esta acción en conjunto con todas las provincias de la región en un país que es considerado el segundo mercado estratégico para Argentina”.

También remarcó “la alta participación y la muy buena recepción por parte de los comercializadores estadounidenses” y agradeció al InProTur por la organización de los encuentros.

Etiquetas: Estados Unidos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La Pampa

Unilpa participó de la Expo Paraguay 2025 junto a empresas pampeanas

La Pampa

Abrieron la convocatoria para empresas pampeanas interesadas en Vaca Muerta

Construcción

Ilka Construcciones, presente en la Exposición BATEV 2025

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias