Los fondos serán utilizados tanto para la alimentación de cabras, como para aprovechar la producción de fibra colorada.
El Ministerio de la Producción en el marco de la Ley Nº 26.141 de Recuperación, Fomento y Desarrollo de la Actividad Caprina llevó adelante la 12º Reunión de Unidad Ejecutora Provincial en la localidad de Santa Isabel. «El temario del día consistió en mostrar a los presentes un balance de ejecución de fondos del ciclo 2021, como también se informaron los fondos para 2022, por $ 1.266.086», indicaron desde el Ejecutivo.
Participaron del encuentro el subsecretario de Asuntos Agrarios y presidente de la UEP, Ricardo Baraldi, la directora de Extensión Agropecuaria y Coordinadora de la Ley, Virginia Martínez, representantes de las instituciones de INTA, Senasa, Safci, la Asociación Criadores de Cabra Colorada (ACCC), productores caprineros de las localidades de Puelén, Algarrobo del Águila, Santa Isabel, 25 de Mayo. También estuvo presente desde la Secretaría de Turismo, la directora de Producciones Artesanales Andrea Pombar junto a artesanas del oeste.
Durante la reunión se presentaron y aprobaron dos proyectos. Uno de ellos fue solicitado a través de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios del Ministerio de la Producción, «para la 4 º Etapa de asistencia para alimentación estratégica para cabras madres por un monto de $ 816.086,00 con el objetivo de brindar una asistencia a la problemática climática de la región del oeste, maximizar el potencial productivo al tiempo reducir pérdidas productivas».
El otro proyecto fue solicitado por la Dirección de Producciones Artesanales, de la Secretaría de Turismo, denominado “Aprovechamiento de la fibra de Cabra Colorada en La Pampa: etapa inicial” por el monto de $ 450.000. En esta iniciativa también ha participado el INTA con el objetivo de estimular y potenciar la producción de fibra de cabra colorada en la región, brindando capacitaciones a las artesanas del oeste para elaborar prendas artesanales de diseño con agregado de valor e identidad pampeana.
El encuentro finalizó con la aprobación y ejecución total de los fondos para este ciclo. Por su parte, los productores plantearon problemáticas del sector, se debatieron alternativas futuras de trabajo en temas relacionados a sanidad, manejo, predación por fauna silvestre y curtido orgánico de cueros.