martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

La Pampa adhirió al programa nacional “Cerrando brechas productivas”

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
01/07/2022
En Agro, La Pampa
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Programa nacional “Cerrando brechas productivas”

El programa busca asesorar y capacitar a pequeños y medianos productores de trigo, para lo cual está abierta la inscripción para asesores profesionales agropecuarios. 

El Ministerio de la Producción adhirió al programa “Cerrando brechas productivas”, una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación que pone a disposición de pequeños y medianos productores de trigo que en sus últimas tres campañas hayan obtenido rendimientos medios a bajos, asesoramiento técnico especializado directo con el objetivo de incrementar su rendimiento aplicando mejores prácticas de manejo sostenible.

El programa cuya duración será de tres campañas, busca asistir a 1.000 productores por año, que presenten rendimientos de trigo iguales o inferiores a los promedios departamentales, y que tengan voluntad de recibir asistencia técnica y aplicar mejoras en el manejo de su cultivo.

Para ello y con el fin de mejorar la producción de uno de los principales cultivos nacionales, se encuentra abierta la inscripción para contratar a asesores profesionales agropecuarios que brinden asistencia técnica directa a dichos productores, a lo largo del ciclo del cultivo.

NoticiasRelacionadas

Por la falta de lluvias, los pronósticos de la cosecha de trigo cayeron

La cosecha de trigo supera las expectativas

Los profesionales de las ciencias agrarias que cuenten con matrículas activas, interesados en formar parte del programa, podrán inscribirse y de ese modo postularse para asesorar hasta 10 productores que cumplan con los criterios de priorización establecidos.

¿Cómo se desarrollará el programa“Cerrando brechas productivas”?

El MAGyP contratará a profesionales que presenten hasta 10 productores de trigo del perfil descripto para brindarles asesoramiento técnico durante la presente campaña.

El INTA brindará capacitaciones y apoyo profesional para que las y los beneficiarios puedan incrementar sus rendimientos.

Criterios de elegibilidad de productores

Los 4 criterios de elegibilidad de productores el programa Cerrando brechas productivas:

  1. Entre 100 y 500 hectáreas de trigo a sembrar.
  2. Menor rendimiento de trigo respecto al promedio del departamento o partido al que pertenece.
  3. Áreas de baja o nula asistencia técnica.
  4. Mayor superficie total cultivada con trigo en rela­ción a otros cultivos.

Criterios de elegibilidad de profesionales

Los 6 criterios de elegibilidad de profesionales el programa Cerrando brechas productivas:

  1. Matrícula activa.
  2. Experiencia en el asesoramiento del cultivo de trigo.
  3. Presentar productores que no dispongan de aseso­ramiento técnico frecuente.
  4. Cantidad de productores y de hectáreas que propone asesorar.
  5. Equidad de género.
  6. Profesionales con menos de tres años de experiencia comprenderán hasta un 20% de los inscriptos elegibles.

Inscripción al programa.

Mayor información: Delegación Santa Rosa, Teléfono: 02954- 433819, [email protected]

Etiquetas: trigo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La Agrícola

Crece la preocupación en la ganadería pampeana por la implementación de la trazabilidad electrónica

Heladeria Vittorio
La Pampa

De un sueño familiar a una empresa modelo: cómo Heladerías Vittorio creció con el apoyo del FoGaPam

La Agrícola

Lluvias, granizo y destrozos en la pampa: cuánto llovió en cada localidad

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias