lunes 15, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

La oferta hotelera de Neuquén creció más del 10% en un año

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
12/09/2022
En Neuquén, Turismo
Tiempo de lectura: 2 Minutos
La oferta hotelera de Neuquén creció más del 10% en un año

Así surge de la comparación de los datos de la última encuesta del INDEC con los de hace un año. Hay unas 30 mil habitaciones con más de 80 mil plazas.

Según la encuesta de ocupación hotelera que el INDEC realiza todos los meses, la oferta de habitaciones de la capital neuquina está apenas por debajo de la que existía en la previa a la irrupción del COVID-19.

Con unas 30 mil habitaciones, la ciudad reúne más de 80 mil plazas para recibir turistas. En junio del 2020, con las restricciones a los viajes y al comercio por la pandemia, las habitaciones disponibles en hoteles capitalinos cayeron a poco más de 11 mil, un tercio de las que existían.

La última encuesta informada por el INDEC se hizo en junio. Entonces, contó casi diez mil noches de hotel menos contratadas que en junio de 2019, el último antes del cierre por la pandemia, que se produjo en marzo del año siguiente.

NoticiasRelacionadas

La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo

Los viajes al exterior tuvieron su nivel más alto desde 2017 y el turismo receptivo cayó 16 %

Este año creció levemente la estadía promedio por turista respecto a la referencia anterior. Cuando se levantaron las restricciones la oferta hotelera capitalina comenzó a crecer. En el último año, la cantidad de habitaciones disponibles crecieron más del diez por ciento.

La hotelería dedicada al hospedaje de trabajadores o empresarios del petróleo que son alojados en la ciudad por las empresas del sector fue la que más se resintió con el paso de la pandemia. No se recuperó nunca el nivel de manda previo, puesto que las empresas aceitaron sus canales de trabajo a distancia y ahora contratan menos estadías para el personal.

Por esta circunstancia la recuperación de las clientelas se hizo más lenta entre los aprts, que son los preferidos de la industria petrolera para su gente, como remarcó el secretario de Turismo de la Municipalidad de la Capital, Diego Cayol. Ahora, el gobierno municipal está embarcado en un plan para conformar una agenda anual de convenciones y eventos que justifique inversiones para ampliar la capacidad hotelera en el segmento de los establecimientos de tres y cuatro estrellas.

Etiquetas: INDEC
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Turismo

Los viajes al exterior tuvieron su nivel más alto desde 2017 y el turismo receptivo cayó 16 %

Turismo

Buenos Aires renueva su terminal portuaria para fomentar la llegada de cruceros

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias