miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La OCDE inicia proceso para sumar a la Argentina, Brasil y Perú

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
27/01/2022
En Economía, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Bulgaria, Croacia y Rumania también serían incorporados al organismo, que impulsa «un orden internacional basado en normas».

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos ( OCDE) decidió abrir negociaciones de adhesión con seis países, entre ellos tres latinoamericanos, Argentina, Brasil y Perú, además de Bulgaria, Croacia y Rumania, informó el organismo en un comunicado.

«El Consejo de la OCDE ha decidido hoy (25 de enero) iniciar las conversaciones de adhesión con seis candidatos a miembros de la OCDE: Argentina, Brasil, Bulgaria, Croacia, Perú y Rumanía», dice el texto reflejado por la Agencia Sputnik.

Según explica el comunicado, la decisión es el resultado «de una cuidadosa deliberación» por parte de los miembros de la organización.

NoticiasRelacionadas

Las importaciones argentinas desde Brasil fueron las más altas de los últimos 15 años

Las franquicias brasileñas desembarcan en el país

«Los miembros de la OCDE han confirmado hoy que la OCDE es una organización abierta, globalmente relevante y en evolución. Ser miembro de la OCDE sigue siendo la forma más directa y eficaz de garantizar la adopción y difusión de nuestros valores, principios y normas compartidos en todo el mundo», expresó el secretario general del organismo, Mathias Cormann, tras la decisión.

Evaluaciones

El funcionario añadió que «los países candidatos podrán utilizar el proceso de adhesión para promover nuevas reformas en beneficio de su población, al tiempo que reforzarán a la OCDE como comunidad de ideas afines comprometida con un orden internacional basado en normas».

La OCDE aclaró que no hay un plazo para que cada país se adhiera al organismo y que los seis candidatos serán evaluados por más de 20 comités técnicos.

«Una vez que todos los comités técnicos hayan completado sus revisiones, deberá tomarse una decisión final por unanimidad de todos los países miembros de la OCDE en el Consejo de la Organización», dice el comunicado.

Cambios

Las revisiones técnicas abarcan una amplia gama de ámbitos políticos y se centran en cuestiones prioritarias, como la apertura del comercio y la inversión, los avances en materia de gobernanza pública, la integridad y la lucha contra la corrupción, así como la protección efectiva del medio ambiente y la acción sobre el clima, concluye el comunicado.

Además, precisa que, como resultado de las revisiones técnicas, y antes de cualquier invitación a unirse a la organización como miembros, «se requerirán cambios en la legislación, las políticas y las prácticas de los países candidatos para que se ajusten a las normas y mejores prácticas de la OCDE, lo que servirá como un poderoso catalizador para la reforma».

La OCDE fundada en 1961, actualmente cuenta con 38 países miembros.

Etiquetas: BrasilOCDEPerú
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

Morgan Stanley cierra su recomendación de comprar activos argentinos

Economía

Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral

Economía

El Gobierno dio un volantazo e intervendrá el mercado cambiario

Últimas Noticias

  • Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma
  • La provincia de Buenos Aires retendrá ingresos brutos en las billeteras virtuales
  • La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras
  • La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias