martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

La metalurgia se suma a los sectores que habrían tocado piso en junio

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
20/08/2024
En Industria
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Si bien la actividad cayó 11,7 % interanual, creció 1,3 % frente a junio.

La industria metalúrgica se suma a los sectores que habrían alcanzado el mínimo de actividad en junio para empezar a dar resultados positivos desde julio, según datos elaborados por el sector.

El último informe sectorial de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra) indicó que la actividad en julio mejoró 1,3 % contra el mes anterior, aunque mostró una baja interanual de 11,7 %.  

El presidente de Adimra, Elio Del Re, advirtió que “la producción continúa en un sendero de caída en la mayoría de los sectores que componen la industria metalúrgica en línea con la demanda interna y el uso de la capacidad instalada, aunque pareciera haber encontrado un piso, por lo que es necesario promover la inversión con el impulso del desarrollo de la industria nacional».

NoticiasRelacionadas

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Empresarios impulsan el «RIPI» para atraer inversiones a pymes industriales

De todas maneras, se configuró el peor julio desde 2020 y en siete meses acumula una baja de 15,9 %.

El trabajo de Adimra señala que la utilización de la capacidad instalada también registró una disminución ubicándose -9,6 puntos porcentuales por debajo del mismo mes del año previo y -11 % debajo del promedio del 2023.

En el análisis hacia el interior de la industria metalúrgica, se observa una caída sistémica en todos los subsectores que componen este entramado industrial. Estas disminuciones van desde -4 % hasta -17 %.

Las empresas proveedoras de las cadenas de valor de la construcción, consumo final y automotriz son las que han demostrado peores desempeños relativos, con caídas de hasta -17 %. No obstante cabe apuntar que el informe indicó que “se ha verificado, este mes, una desaceleración en la caída interanual con respecto a meses anteriores”.

Por otro lado, las que proveen a los sectores de petróleo, gas y agro han demostrado los mejores desempeños relativos, pero no lograron crecer con respecto al año previo.

El sector de Carrocería y remolque (-14,8 %), Fundición (-17,1 %), Equipo Eléctricos (-12,7 %) y Otros productos metal (-16,6 %), han sido de los más afectados durante el mes en curso, mientras que la Maquinaria Agrícola (-4,2 %) fue uno de los sectores que menos han caído durante el mes.

Con respecto a la situación de las principales provincias metalúrgicas se observan, nuevamente, caídas interanuales generalizadas en todas las regiones aunque se observa una desaceleración con respecto a meses anteriores.

En Santa Fe (-12.2 %), la maquinaria agrícola fue el sector que menos disminuyó en términos relativos en la provincia. Algo similar ocurre en Buenos Aires (-12,7 %), con varias empresas mejorando sus niveles de producción con respecto al año previo. Córdoba (-9,3 %), Mendoza (-8,8 %) y Entre Ríos (-7,9 %), por su lado, registraron variaciones por debajo del promedio y leves desaceleraciones en la caída con respecto a meses anteriores.

Debido a las fuertes contracciones en la actividad verificadas en los últimos meses, en el nivel de empleo que aportan las empresas del sector se observa una disminución interanual de 3,8 %, y comparado contra el mes de junio, disminuyó 0,5 %.

Etiquetas: ADIMRAmetalúrgicapymes
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Industria

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Empresas

Habilitaron la venta directa desde Tierra del Fuego y dos empresas competirán contra Amazon

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias