martes 14, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

La inversión de Nación en La Pampa subió más del 100%

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
21/02/2024
En La Pampa
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El ranking lo lideran Buenos Aires y CABA, aunque muchas empresas radicadas allí realizan sus inversiones en otras jurisdicciones.

La provincia de La Pampa es uno de los distritos del país en los cuales más aumentó la inversión real directa nacional y las transferencias de capital de la Nación: fue un 112,6 por ciento más durante el primer bimestre del año, según el informe difundido por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

De acuerdo a ese informe, la inversión y las transferencias de capital de parte de la administración central a las provincias ascendieron en marzo a 124.337 millones de pesos, con un incremento del 136,8 % respecto del mismo mes de 2022 y del 131,3 % en relación con febrero, superando en ambos casos la inflación. En el acumulado del trimestre, el monto alcanzó a 191.820 millones de pesos, 93,9 % más que en el mismo período del año pasado.

La provincia y la Ciudad de Buenos Aires lideraron el ranking, tanto en marzo como en el trimestre. De todos modos, muchas empresas que tienen sede social en estos distritos realizan las obras en otras provincias, se aclaró. Y en ese marco La Pampa fue una de las que superó el 100 % de inversión y transferencias.

NoticiasRelacionadas

Crean la empresa de publicidad en vía publica más grande de la región gracias a una millonaria inversión

El Banco Mundial invertirá en uno de los proyectos de litio más importantes del país

ASAP precisó, en base a datos oficiales del Sistema Integrado de Información Financiera (Sidif), que dentro de la variación promedio para todo el país ‘se verificó un gran desvío por jurisdicción’. Al respecto, apuntó que en el primer trimestre Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Jujuy, Salta, Misiones, La Pampa, CABA, Chaco y Buenos Aires tuvieron variaciones interanuales superiores al 100%, mientras que, en el caso del resto de las provincias, las transferencias recibidas crecieron por debajo de la inflación interanual.

En los casos de Neuquén, Mendoza, Río Negro, Formosa y Tierra del Fuego la variación interanual de las transferencias recibidas fue inferior al 20%, indicó la entidad. Por otra parte, las transferencias corrientes y de capital destinadas a provincias y municipios totalizaron $ 237.351 millones en el acumulado enero-marzo, un 66,4% más que el monto devengado en el mismo período de 2022.

Edificios y equipos.

Las transferencias corrientes aumentaron el 59,7% y las de capital registraron un incremento interanual de 82,2%. En términos nominales, las transferencias corrientes a provincias y municipios sumaron 163.924 millones de pesos y se asignaron a las funciones educación (72.052 millones), salud (28.302 millones), seguridad social (26.195 millones), relaciones interiores (25.692 millones), promoción y asistencia social (3.615 millones) y otras funciones (8.067 millones)

La inversión real directa es la destinada a la adquisición o producción por cuenta propia de bienes de capital, como edificios, construcciones o equipos que sirven para producir otros bienes y servicios y no se agotan en el primer uso.

Listado.

Las partidas por provincia, en orden decreciente, de la inversión real directa en el primer bimestre de 2023 fue distribuida de la siguiente manera: 1 – Buenos Aires: $ 42.102 millones, con un aumento interanual del 100,7%. 2 – CABA: $ 34.092 millones (107,4%). 3 – Santa Fe: $ 17.968 millones (223,3%). 4 – La Rioja: $ 9.539 millones (65,4%). 5.- Chaco: $ 8.561 millones (104,2%). 6.- Entre Ríos: $ 8.351 millones (88%). 7.- Córdoba: $ 8.049 millones (66,8%).

El listado sigue con: 8. – Salta: $ 7.670 millones (120,6%). 9.- Nacional: $ 5.680 millones (74,3%). 10.- Tucumán: $ 4.935 millones (70,5%). 11.- Santiago del Estero: $ 4.794 millones (173,3%). 12.- Corrientes: $ 4.722 millones (69,1%). 13.- Formosa: $ 4.478 millones (15,6%). 14.- Misiones: $ 4.144 millones (114%). 15.- Chubut: $ 3.396 millones (61,3%). 16.- Interprovincial: $ 2.984 millones (187,2%). 17.- Mendoza: $ 2.786 millones (3,1%). 18.- Santa Cruz: $ 2.305 millones (369,4%) y 19.- La Pampa: $ 2.263 millones (112,6%).

Finalmente, 20.- Neuquén: $ 2.237 millones (2,6%). 21.- San Juan: $ 2.079 millones (36,7%). 22.- San Luis: $ 2.081 millones (90,4%). 23.- Catamarca: $ 2.019 millones (52,8%). 24.- Río Negro: $ 1.587 millones (4,7%). 25.- Jujuy: $ 1.505 millones ($ 157,2%). 26.- Tierra del Fuego: $ 1.344 millones (20,7%).

Etiquetas: inversión
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

El modelo pampeano: energía solar, software y pistacho

Empresas

Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025

Parque Industrial de Santa Rosa, Terpa Soluciones Constructiva
Articulos

Terpa: innovación, eficiencia y capacitación en soluciones constructivas

Últimas Noticias

  • OpenAI proyecta una inversión de USD 25.000 millones en Argentina
  • El histórico Sacoa reabre con una nueva propuesta
  • Durante el finde largo viajaron 1,4 millones de turistas por el país y gastaron más de $260 mil millones
  • El consumo sigue mostrando un escenario complicado: las ventas minoristas cayeron 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias