El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) indicó un incremento más marcado que en agosto, que había sido de 2,8 %.
La inflación mayorista en septiembre se aceleró al 3,7 %, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El organismo indicó que se reflejó un incremento más marcado que en agosto, cuando había sido de 2,8 %. Productos importados registraron subas de 9 %.
De acuerdo al Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM), en lo que va del 2025 la variación alcanzó el 20 %, mientras que en la comparación interanual se ubica 24,2 % por encima del nivel registrado en septiembre del año pasado.
Por este motivo, el resultado de septiembre implica una nueva aceleración del ritmo de aumento de precios: en productos nacionales hubo una suba de 3,3 %, mientras que en importados el aumento fue de 9 %.
Cuáles fueron los rubros que más aumentaron
Dentro del conjunto de productos nacionales, las divisiones con mayor incidencia en la suba de septiembre fueron “Productos agropecuarios” (0,42 puntos porcentuales), “Productos refinados del petróleo” (0,37), “Vehículos automotores, carrocerías y repuestos” (0,35), “Petróleo crudo y gas” (0,34) y “Alimentos y bebidas” (0,24).
Por su parte, productos manufacturados y la energía eléctrica tuvieron un incremento promedio de 3,1%, mientras que los productos primarios subieron 4,0% y la energía eléctrica avanzó apenas 0,4%.
Mientras tanto, en el segmento de bienes importados, la variación fue impulsada por la volatilidad del tipo de cambio y de los costos internacionales de insumos y bienes terminados.
Entre los sectores que mostraron subas por encima del promedio general resaltaron productos metálicos básicos (8,2%), máquinas y aparatos eléctricos (8,1%) y vehículos automotores, carrocerías y repuestos (5,0%).
Asimismo, tabaco (0,1%), prendas de materiales textiles (1,1%) y energía eléctrica (0,4%) mostraron incrementos marginales.