viernes 17, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sin categoría

La inflación mayorista fue de 3,7 % en septiembre con un fuerte salto de los importados

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
17/10/2025
En Sin categoría
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) indicó un incremento más marcado que en agosto, que había sido de 2,8 %.

La inflación mayorista en septiembre se aceleró al 3,7 %, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El organismo indicó que se reflejó un incremento más marcado que en agosto, cuando había sido de 2,8 %. Productos importados registraron subas de 9 %.

De acuerdo al Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM), en lo que va del 2025 la variación alcanzó el 20 %, mientras que en la comparación interanual se ubica 24,2 % por encima del nivel registrado en septiembre del año pasado.

Por este motivo, el resultado de septiembre implica una nueva aceleración del ritmo de aumento de precios: en productos nacionales hubo una suba de 3,3 %, mientras que en importados el aumento fue de 9 %.

Cuáles fueron los rubros que más aumentaron

NoticiasRelacionadas

Un gigante de la logística portuaria llega al mercado de la movilidad compartida en alianza con startups locales

Diputados respaldó el proyecto que regula la aplicación de fitosanitarios

Dentro del conjunto de productos nacionales, las divisiones con mayor incidencia en la suba de septiembre fueron “Productos agropecuarios” (0,42 puntos porcentuales), “Productos refinados del petróleo” (0,37), “Vehículos automotores, carrocerías y repuestos” (0,35), “Petróleo crudo y gas” (0,34) y “Alimentos y bebidas” (0,24).

Por su parte, productos manufacturados y la energía eléctrica tuvieron un incremento promedio de 3,1%, mientras que los productos primarios subieron 4,0% y la energía eléctrica avanzó apenas 0,4%.

Mientras tanto, en el segmento de bienes importados, la variación fue impulsada por la volatilidad del tipo de cambio y de los costos internacionales de insumos y bienes terminados.

Entre los sectores que mostraron subas por encima del promedio general resaltaron productos metálicos básicos (8,2%), máquinas y aparatos eléctricos (8,1%) y vehículos automotores, carrocerías y repuestos (5,0%).

Asimismo, tabaco (0,1%), prendas de materiales textiles (1,1%) y energía eléctrica (0,4%) mostraron incrementos marginales.

Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Sin categoría

Milei en IDEA: prometió reformas y mayor productividad

Economía

La inflación de septiembre fue de 2,1 %, según el INDEC

Construcción

Una firma italiana invierte USD 20 millones para duplicar su producción en el país

Últimas Noticias

  • Alertan sobre una posible burbuja financiera de inteligencia artificial
  • La inflación mayorista fue de 3,7 % en septiembre con un fuerte salto de los importados
  • El Gobierno logró que el superávit de septiembre fuera de $300.000 millones
  • Un gigante de la logística portuaria llega al mercado de la movilidad compartida en alianza con startups locales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias