jueves 18, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

La inflación en la ciudad fue de 3,21% en marzo

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
02/04/2019
En Bahía Blanca, Economía, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La tasa de inflación para el mes de marzo mostró un aumento de 3,21% respecto al mes de febrero, habiéndose computado 38.337 precios en el informe realizado por IPC Online.

Ello representa una leve baja respecto al mes anterior pero mantiene un nivel de inflación alto respecto a los últimos meses. “Lamentablemente el capítulo Alimentos y bebidas se mantiene por encima del 5% de variación mensual”, sostienen en el estudio llevado a cabo.

Todos los capítulos registraron alzas: Alimentos y bebidas (5,12%), Indumentaria (1,07%), Vivienda y servicios básicos (3,16%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,80%), Atención médica y gastos para la salud (1,07%), Transporte y comunicaciones (1,65%), Esparcimiento (1,60%), Educación (7,67%), Otros bienes y servicios (3,83%). Por el contrario, ningún capítulo registró bajas.

De los 12.567 productos y servicios relevados el 46,2% registró alzas, el 3,6% bajas y el restante 50,2% no tuvo cambios.

NoticiasRelacionadas

Morixe continúa su plan de expansión y suma una nueva alimenticia a su cartera

Centro de Panaderos: en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Las mayores alzas puntuales se registraron en precios de Tomate perita, Libro infantil, Texto secundario, Calefactor eléctrico y Agua saborizada, todas con subas superiores a 55%. Las mayores bajas puntuales se encontraron en precios de Batata, Naranja, Arroz blanco simple, Libro infantil y Mermelada, todas ellas mayores a -25%.[/su_note]

Se observaron aumentos en Agua, cloacas y desagües pluviales, Gas natural comprimido, Gasoil, Nafta de 93 a 97 octanos, Nafta de más de 97 octanos, Servicio de televisión por cable y Cigarrillos.

La evolución de la inflación a lo largo del mes informado mostró variaciones intersemanales de 1,47%, 0,95%, 0,98% y 0,06% para semanas 1, 2, 3 y 4, con variaciones de 3,44%, 3,52%, 4,47% y 3,29%, respectivamente. Esta dinámica exhibe una fuerte suba en la primera semana seguido de sostenidas alzas en segunda y tercera semana, siendo la cuarta semana más estable. No se contabiliza las subas de combustibles de los últimos dos días del mes.

La variación de precios fue menor al mes pasado y acumula en el corriente año 9,50%. Por su parte, la inflación acumulada durante los últimos 12 meses llega a 48,17%, el más alto registrado hasta ahora por esta medición.

 

Etiquetas: consumoinflaciónIPC online
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Techint lleva adelante un megaproyecto de USD 1.000 millones para la minería chilena

Comercio

Argentina fue uno de los dos países de la región con más carga aérea en julio

Energía

Biodiesel: las pymes productoras advierten por posible desabastecimiento

Últimas Noticias

  • La industria del vino: afectada por la caída del consumo interno y de las exportaciones
  • Construirán otro oleoducto clave para Vaca Muerta, con una inversión de USD 380 millones
  • Techint lleva adelante un megaproyecto de USD 1.000 millones para la minería chilena
  • Argentina fue uno de los dos países de la región con más carga aérea en julio
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias