La inflación se aceleró al 4,6 % en junio de 2024 y acumuló en el primer semestre del año una variación de casi el 80 %.
Después de una desaceleración de los precios registrada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en mayo, la inflación de junio aumentó al 4.6 %, acumulando una variación del casi 80 % en el primer semestre del año. Este incremento fue principalmente impulsado por los aumentos en las tarifas de electricidad y gas.
En las categorías generales, los precios regulados (+8,1 %) lideraron los incrementos, seguidos por los estacionales (+4,4 %), mientras que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) Núcleo dio un 3,7 %.
En lo que refiere a los rubros, la división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (14,3 %). Le siguieron Restaurantes y hoteles (+6,3 %) y Educación (+5,7 %) por subas en todos los niveles de enseñanza.
“Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en junio fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (2,1 %) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (2,3 %). A nivel de las categorías, Regulados (8,1 %) lideró el incremento, seguida por Estacionales (4,4 %) y el IPC Núcleo (3,7 %)”, indicó el organismo.
Algunas consultoras arrojaron una estimación superior a los datos oficiales: desde Libertad y Progreso calcularon un resultado del 5,4 %, mientras que Econviews arrojó un resultado del 5,3 %.
En tanto, quienes anticiparon que el IPC sería menor al 5 %, se basaron en las cifras difundidas días atrás por la Dirección General de Estadística y Censos de la ciudad de Buenos Aires. El organismo informó que la ciudad registró en junio una inflación del 4,8 %.