La inflación de octubre fue del 8,3 %, según el INDEC
La inflación retrocedió a los dos dígitos en octubre. Acumula en lo que va del año un 120 %. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 142,7 %.
La inflación de octubre fue de 8,3 %, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en el último índice de inflación que difunde el organismo antes del balotaje presidencial del próximo domingo. De esta forma, acumula 142,7 % en los últimos doce meses. En lo que va de 2023, en tanto, el incremento acumulado es del 120 %.
Las mayores subas del último mes se dieron en comunicación (12,6 %), prendas de vestir y calzado (11 %), equipamiento y mantenimiento del hogar (10,7 %), bebidas alcohólicas y tabaco (9,8 %), recreación y cultura (9,3 %) y restaurantes y hoteles (8,8 %).
En tanto, por debajo de la media quedaron vivienda y servicios (7,8 %), alimentos y bebidas no alcohólicas y bienes y servicios varios (ambos, 7,7 %), transporte (7,1 %), educación (6,6 %) y salud (5,1 %).
Si bien el dato del INDEC reflejará que la variación de los precios se mantiene en niveles todavía elevados, en términos mensuales volvió a un dígito después de alcanzar el 12,4 % en agosto y 12,7 % en septiembre. La desaceleración es por el congelamiento de tarifas (energía, transporte), combustibles y el tipo de cambio oficial a 350 pesos, junto con los acuerdos de precios, según Ecolatina.
Sin embargo, como el dato de octubre 2023 supera ampliamente el registro del año anterior (en octubre de 2022, fue de 6,3 %), el acumulado interanual trepó a la cifra más alta desde 1991, cuando en agosto de ese año había sido de 144,4 %.