El Indec comunicó ayer los datos inflacionarios, que perforaron la línea del 2 % tras un lustro.
El costo de vida subió 1,5 % en mayo último mientras que la inflación interanual fue del 43,5 %. Así, en mayo se alcanzó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) más bajo en los últimos cinco años. Además, en los primeros cinco meses de este 2025, los precios subieron 13,3 %.
De esta forma, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el IPC de mayo quebró la barrera del 2 %, convirtiéndose en la lectura más baja desde mayo de 2020.
Según fuentes del Palacio de Hacienda, el resultado estuvo en línea con los relevamientos privados: el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA había estimado 2,1 %, mientras que Libertad y Progreso proyectaba 1,8 % y EcoGo, 1,9 %. Los mayores incrementos del mes fueron Restaurantes y Hoteles (3,5 %), Comunicación (3,1 %) y Vivienda, agua y electricidad (3,1 %), en tanto que Frutas cayó 6 % y la carne subió 2,3 %.
El Ministerio de Economía, además, destacó los siguientes puntos:
- El IPC Nacional registró una variación de 1,5 % en mayo, con una inflación núcleo de 2,2 %, una variación en las categorías estacionales de -2,7 % y en regulados de 1,3 %.
- La inflación en el mes fue la más baja desde mayo de 2020. Si se excluye el efecto particular sobre el IPC en los primeros meses de la pandemia, la inflación mensual fue la menor desde noviembre de 2017.
- La variación interanual del IPC Nacional fue de 43,5 %, registrándose trece meses consecutivos de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior. Esta variación interanual fue la menor desde marzo de 2021.
- La inflación acumulada en los primeros cinco meses del año fue de 13,3 %, la menor para este período del año desde 2020.
- La media móvil de seis meses, que permite evaluar con mayor precisión la tendencia de la inflación, fue la más baja desde octubre de 2020.
- La variación de la Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica Total fue de -0,4 % y 0,1 % mensual, respectivamente. En ambos casos, se trató de las variaciones más bajas desde que comienzan las series actuales en 2016.