El Índice de Precios al Consumidor revelado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos se ubicó casi 100 puntos por debajo del registrado en el 2023.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer ayer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a diciembre de 2024: la inflación de ese mes se ubicó en un 2,7 %. Tal como acercaron las estimaciones, el registro estuvo nuevamente por debajo del 3 %, consolidando la tendencia de desaceleración que comenzó en octubre pasado.
En este sentido, el acumulado anual de inflación cerró en un 117,8 %, lo que significa una caída notable frente al 211 % de 2023. Sin lugar a dudas, los últimos meses han mostrado una marcada reducción en el ritmo inflacionario.
Cabe destacar que en octubre la inflación fue del 2,7%, mientras que en noviembre bajó al 2,4%, el nivel más bajo en cuatro años.
Cómo le fue a cada sector durante 2024
Como acontece desde hace algunos meses, el mayor aumento se registró en el sector de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un 5,3 %. En tanto, todo lo referente a la Comunicación tuvo una suba de un 5 %.
En tanto, Restaurantes y hoteles sufrió un aumento de 4,6 %, mientras que muy por debajo, con un 2,8 %, se ubicó el rubro de Recreación y cultura. Por su parte, Bebidas alcohólicas y tabaco afrontaron una suba de 2,5 %, por debajo del nivel general de inflación, que fue del 2,7 %.
Las áreas que registraron un menor aumento respecto de las más afectadas fueron: Bienes y servicios varios, con un 2,1 %; Salud, con el mismo porcentaje que el rubro anterior; Prendas de vestir y calzado, que sólo sufrieron una suba de un 1,6 %; y Equipamiento y mantenimiento del hogar, que registró un aumento de sólo 0,9 %.