sábado 11, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

La industria utilizó 58,6 % de su capacidad instalada en febrero

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
22/04/2025
En Industria
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Representó un aumento de 3,6 puntos porcentuales con respecto al mismo período de 2024.

La utilización de la capacidad instalada en la industria fue de 58,6 % en febrero del 2025, según indicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). En la comparación interanual, el mismo mes del año anterior registró un aumento: en febrero del 2024 la industria utilizó 57,6 %. De esta manera, tuvo un aumento de un punto porcentual (p.p.) en comparación febrero 2024-febrero 2025.

Los bloques sectoriales que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general (que se ubica en 58,6 %) fueron:

  • Refinación del petróleo (73,9 %).
  • Papel y cartón (68,8 %).
  • Industrias metálicas básicas (67,3 %).
  • Sustancias y productos químicos (63,4 %).
  • Productos alimenticios y bebidas (62,4 %) .

Los bloques sectoriales que se ubicaron por debajo del nivel general fueron:

NoticiasRelacionadas

La producción automotriz cayó interanualmente en septiembre

Una firma italiana invierte USD 20 millones para duplicar su producción en el país

  • Productos minerales no metálicos (55 %). 
  • Industria automotriz (54,6 %).   
  • Edición e impresión (52,8 %).   
  • Productos del tabaco (49,9 %).   
  • Productos textiles (46,4 %).  
  • Productos de caucho y plástico (46,3 %).   
  • Metalmecánica excepto automotores (44 %).

Tanto la industria metalmecánica, excepto automotores, como los productos alimenticios y bebidas fueron los bloques sectoriales que mayor incidencia positiva obtuvieron. La primera, pasó del 37,3 % de febrero del año pasado al 44 % de este febrero. Eso representó un aumento de 6,7 p.p. Esto fue como consecuencia de los mayores niveles de fabricación de maquinaria agropecuaria y de aparatos de uso doméstico.

La segunda, pasó del 58,1 % de febrero del 2024 al 62,4 % del segundo mes del 2025. Eso representó un aumento de 4,3 p.p. Esto se debió, principalmente, a una mayor molienda de oleaginosas y a un aumento en la elaboración de bebidas.

Etiquetas: actividad industrialindustria
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Energía

Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial

Energía

RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones

Construcción

Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto

Últimas Noticias

  • Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial
  • Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera
  • RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones
  • Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias