sábado 11, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

La industria pyme cayó 8,7 % anual en agosto

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
23/09/2024
En Industria
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La actividad manufacturera acumula una retracción de casi el 17 % en los primeros ocho meses del año. El incremento intermensual registrado no significa un cambio en la tendencia, aseguran desde CAME.

La actividad manufacturera de las pymes descendió 8,7 % interanual en agosto y acumula una retracción de 16,9 % en los primeros ocho meses del año frente al mismo periodo de 2023. Las industrias pymes aún no muestran señales firmes como para afirmar la existencia de un cambio de tendencia o de reactivación, más que algunos indicadores que van variando aleatoriamente mes a mes.

En la comparación mensual desestacionalizada, la actividad creció 3 %, un incremento leve en virtud de los niveles de descenso que se vienen sucediendo.

Aunque en diferentes magnitudes, los seis sectores manufactureros del segmento pyme tuvieron declives en la comparación anual, siendo los más afectados Papel e Impresiones (-21,1 %) y Químicos y plásticos (-15,5 %). Maderas y Muebles fue el que menos cayó (-1,1 %).

NoticiasRelacionadas

La industria subió 1,1 % en agosto y tuvo un rebote después de dos meses

Fernet Branca cumple 180 años y para festejarlo lanza una icónica botella

La actividad creció en agosto pero para CAME no implica un cambio de tendencia

Industria pyme: análisis por sector

  • Alimentos y bebidas: el sector registró una caída de 10,8 % anual a precios constantes en agosto y una mejora de 0,9 % en la comparación mensual. Para los primeros ocho meses del año acumula una baja de 16,4 % anual. Las industrias operaron con 60,4 % de su capacidad instalada en el octavo mes del año, 1,2 puntos por debajo de julio.
  • Textiles e indumentaria: la producción se retrajo 3,6 % anual en agosto y -0,9 % frente a julio. Hasta agosto suma una caída de 3,7 %. Las industrias operaron con 60,9 % de su capacidad instalada, los mismos valores que en julio.
  • Maderas y muebles: en agosto, el sector se retrajo 1,1 % anual a precios constantes y creció 4,3 % en la comparación mensual desestacionalizada. En el periodo enero-agosto la actividad cayó 15,6 % frente a iguales meses del año pasado.
  • Metal, maquinaria y equipo y material de transporte: el rubro tuvo una contracción anual de 4,8 % en agosto a precios constantes y creció 5,9 % en la comparación mensual. Para los primeros ocho meses del año, acumula un declive del 18,6 %, siempre comparado a los mismos meses de 2023. Las industrias operaron al 60 % de su capacidad instalada, son 0,9 puntos porcentuales por encima del mes anterior.
  • Químicos y plásticos: en agosto, el ramo experimentó una significativa contracción del 15,5 % anual, siempre a precios constantes, y un repunte de 2,1 % en la comparación mensual. Para los primeros ocho meses del año, la caída acumulada es de 24,3 %. Durante este mes, las industrias operaron con apenas 57,3 % de su capacidad instalada, 3,2 puntos por debajo de julio (60,5 %).
  • Papel e impresiones: la actividad se retrajo 21,1 % anual a precios constantes, siendo nuevamente el sector con mayor retroceso. En términos mensuales, la actividad creció 4,2 % mientras que el declive hasta agosto suma un 18,2 % frente a los mismos meses del 2023. Las empresas operaron con 60,6 % de su capacidad instalada en niveles menores a julio (62,8 %).
Químicos y plásticos fue el rubro más afectado en agosto
Etiquetas: Alimentos y bebidasCAMEpymes
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Energía

Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial

Energía

RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones

Construcción

Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto

Últimas Noticias

  • Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial
  • Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera
  • RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones
  • Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias