domingo 12, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

La industria pyme cayó 19 % en mayo, aunque mejoró respecto al mes previo

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
24/06/2024
En Industria, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Según informó CAME, se debe al debilitamiento de la demanda y el deterioro de la situación financiera.

La actividad manufacturera de las pymes descendió 19 % anual en mayo y acumula una retracción de 19,1 % en los primeros cinco meses del año frente al mismo periodo de 2023. Los resultados dan cuenta de un debilitamiento de la demanda y un deterioro de la situación financiera, precisó el informe que realiza mensualmente la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

En la comparación mensual desestacionalizada la actividad creció 5,3 %. También se observó un aumento de 0,2 puntos porcentuales en el uso de la capacidad instalada respecto del mes anterior, que igualmente se mantiene en valores bajos (70,3 %).

Según un informe que difundió este domingo CAME, las medidas más importantes que esperan las industrias pymes son la reducción de impuestos, que representa el 33,9 % de las respuestas, seguida por el estímulo a la demanda interna con un 14,7 %. 

NoticiasRelacionadas

Las pymes industriales advirtieron que 4 de cada 10 máquinas están paradas

Qué sectores lideraron el crecimiento de la economía durante agosto

Asimismo, los mayores desafíos identificados por los empresarios son la falta de ventas, representando el 45,1 % de las respuestas, y los altos costos de producción y logística, que constituyen el 32,8 %. Estos dos factores sobresalen como los obstáculos más considerables para el crecimiento y la estabilidad de las pymes.

Las empresas valoraron la mayor estabilidad en el precio de los insumos del quinto mes del año, pero mostraron su preocupación por los montos que se están pagando por el consumo de energía y transporte en un contexto de tan baja demanda. Algunos productores sostuvieron que la están pasando mal, pero con la esperanza de un repunte cercano. Como consecuencia, el 34,4 % de las firmas consultadas estuvieron achicando gastos operativos, mientras que otro grupo, representado en un 19,9 %, redujo horas de trabajo para suplir la falta de ventas.

Todos estos resultados surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, con una muestra que alcanzó a 414 industrias pyme a nivel federal.

Etiquetas: CAMEempresariospymes
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Energía

Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial

Energía

RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones

Construcción

Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto

Últimas Noticias

  • Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial
  • Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera
  • RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones
  • Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias