jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

La industria metalúrgica neuquina continúa fortaleciéndose

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
21/02/2024
En Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Empresarios del sector y dirigentes del gobierno provincial mantuvieron un encuentro donde delinearon un plan de trabajo y una agenda a seguir de acuerdo con las necesidades que afronta el rubro.

Con el objetivo de avanzar en agendas de trabajo en común para fortalecer el sector metalúrgico en la provincia, se llevó adelante un encuentro que contó con la participación del ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi; la subsecretaria del área, Claudia Afione; empresarios neuquinos metalmecánicos y demás autoridades provinciales. Asimismo, de manera virtual, estuvieron presentes integrantes de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina.

Las actividades iniciaron con la difusión de los resultados de las encuestas ejecutadas en el primer Encuentro de Trabajo, obteniendo como conclusión que la mayor problemática del sector está relacionada con el financiamiento, seguido por los insumos importados y por los bienes de capital.

En esta encuesta, realizada a cuarenta empresas neuquinas, también se reflejó que la mayoría de los procesos que se realizan en la región son soldadura (91 por ciento), preparación de superficies (63 por ciento) y de cortes (50 por ciento), entre otros.

NoticiasRelacionadas

Los empresarios son optimistas respecto de la economía de 2026

La industria cayó por cuarto mes y alcanzó niveles de casi 18 años atrás

Al respecto, López Raggi destacó que con toda esta información “se va a ayudar a elaborar una agenda, algo organizado que plantee prioridades, y ver de qué manera, desde el gobierno se acompaña al sector, en la gestión y ejecución de esta agenda. Es algo que con el uso se va a ir modificando, ampliando según intereses, y para eso estamos trabajando”.

Las empresas encuestadas, también informaron que el 77 % vende en el mercado neuquino, 65 % incrementó el nivel de actividad en el 2023 respecto del 2022 y que 80 % tiene previsto incrementarla para 2024.

Claudia Afione, subsecretaria de Industria provincial subrayó que “los resultados que obtuvimos de las encuestas son muy buenos. La cantidad de empresas que respondieron representan una buena parte de la facturación y eso se traduce en información real. Vamos a trabajar esas respuestas y plantear acciones conjuntas”.

Este encuentro de trabajo forma parte del plan de acciones desarrollado por el organismo provincial, en la que se realizó una visita al Centro Tecnológico de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra) en la provincia de Buenos Aires, el segundo paso fue un encuentro de trabajo realizado el 18 de septiembre y, próximamente, se realizará la presentación oficial de la Agenda de la Industria Metalmecánica Neuquina.

Etiquetas: industriaMetalúrgicos
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Empresas

Oldelval confirmó una nueva obra para aumentar el transporte desde Vaca Muerta

Energía

Finalizaron las obras del GPNK, que permitirán ahorrar 130 millones de dólares

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias