jueves 20, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

La industria pyme creció 3,7 % mensual y tuvo la menor caída interanual del 2024

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
21/10/2024
En Industria, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La actividad del sector acumula una retracción de 15,1 % en lo que va del año.

La actividad industrial de las pymes en septiembre creció 3,7 % en la comparación intermensual desestacionalizada, mientras que a nivel interanual descendió 6,6 %, siendo la menor tasa de caída en diez meses, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

A pesar del repunte mensual y de la merma en el retroceso interanual, la industria pyme acumula una retracción de 15,1 % en los primeros nueve meses del año frente al mismo período de 2023.

El buen dato en la medición frente a agosto, se produjo de la mano de que, de los seis sectores relevados, cinco mejoraron su actividad en la comparación intermensual desestacionalizada.

NoticiasRelacionadas

YPF logró un nuevo récord en la producción de petróleo

Las ventas minoristas pymes volvieron a caer durante el último mes, según CAME

Sin embargo, en la comparación anual, los seis sectores tuvieron fuertes caídas, siendo los más afectados “Papel e Impresiones” (-20,7 %) y “Alimentos y Bebidas” (-8,3 %). “Maderas y muebles” fue el ramo que menos se retrajo (-0,6 % anual).

El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) también arrojó que el uso de la capacidad instalada continúa siendo muy bajo, ya que se ubica en 60,6 %. Desde CAME explicaron que esto es “consecuencia de una actividad que sigue deprimida, especialmente en textil e indumentaria, donde se ubicó en apenas 54,6 %”.

En este contexto, que golpea en mayor medida al sector textil, advirtieron que “ese es justamente uno de los principales rubros con problemas para pagar salarios, según el 24,1 % de las respuestas”.

La mencionada problemática también afecta a los rubros metal-mecánico, el alimenticio y el de químicos. Al respecto, desde la entidad gremial-empresaria indicaron que “se observa que las presiones se concentran principalmente en sectores intensivos en mano de obra y con alta exposición a costos variables volátiles”.

En el relevamiento se reflejó que los principales obstáculos que enfrenta la industria son “la falta de ventas, que representa el 41,3 % de las respuestas y continúa en el primer puesto, junto con los altos costos de producción y logística, que constituyen el 36,5 %”.

Etiquetas: CAMEproducciónpymes
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar

PyMEs

Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento

Industria

El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %

Últimas Noticias

  • La generación Z y las nuevas propuestas de trabajo
  • La economía del conocimiento puede triplicar sus exportaciones
  • En qué provincias se pagan los mejores salarios del país
  • El costo de la construcción aumentó 1,6 % durante el último mes
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias