viernes 14, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

La industria de la fundición pierde rentabilidad por la caída de la demanda

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
26/03/2025
En Industria
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El dato de febrero mostró una caída del 26 %. Sin embargo, se freno la pérdida de fuentes laborales luego de varios meses con caída y las exportaciones muestran signos alentadores.

La industria de la fundición tuvo una caída de la demanda durante febrero del 10 % respecto de enero y un 26 % en términos interanuales. Desde el sector advierten que en el inicio de 2025 hubo una pérdida de rentabilidad.

Así lo reflejó la Cámara de Industriales Fundidores de la República Argentina (Cifra) a través de un informe. De acuerdo con el relevamiento, durante el segundo mes del año, la demanda (medida en función de los pedidos en firme) descendió a un nivel del 43,1 %, lo que representó una fuerte contracción.

Además, el 90 % de las empresas aseguró que sigue enfrentando una reducción en su rentabilidad. Desde Cifra resaltaron que se trata de un valor muy preocupante que mantiene la tendencia del último año. El promedio de esta medición en términos anuales arrojó que el 83 % de las compañías reporto algún nivel de pérdida de rentabilidad.

NoticiasRelacionadas

Las pymes aseguran que la recesión se consolidó y 6 de cada 10 trabajan sin ganancias

Qué es SKF y cuál era su vínculo con Argentina

Crecimiento de exportaciones y oportunidades para sectores puntuales

En materia de empleo se observó un freno en la pérdida de fuentes laborales luego de varios meses con caída en la mayoría de las empresas fundidoras. Sin embargo, aún el 43% de las firmas siguieron acusando inestabilidad laboral. Por otro lado, las exportaciones muestran signos alentadores. Las empresas reportaron una demanda externa del 55 %, superando en 10 puntos porcentuales el nivel del mes anterior.

Los datos que arrojó el mercado en febrero mostraron al sector automotriz, al de la maquinaria agrícola, al de máquinas herramientas y al de petróleo y gas como los principales consumidores. “El punto a destacar es que por primera vez en mucho tiempo la cadena de valor de máquinas y herramientas se encuentra en los primeros puestos. Esto dentro de un contexto de baja de demanda en general y con otros sectores casi en niveles de piso o nula demanda”, señaló Cifra.

“A pesar de la caída anual y los bajos niveles de demanda interna, los fundidores identifican oportunidades de recuperación en segmentos clave como el automotriz, la maquinaria agrícola y el sector de petróleo y gas, que podrían impulsar la actividad en los próximos meses”, acotó el informe.

Cabe recordar que en Argentina la industria de la fundición se concentra principalmente en la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, y Córdoba. En la mayoría de los casos la componen pymes, que se caracterizan por tener una gestión familiar.

Etiquetas: aceroactividad industrialindustria metalurgica
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Energía

Vista Energy continúa apostando por Vaca Muerta e invierte USD 4.500 millones

Industria

En 5 provincias la minería representa hasta el 90 % de sus exportaciones, ¿cuáles son?

Energía

Una nueva petrolera se queda con áreas de YPF en Tierra del Fuego

Últimas Noticias

  • Inauguran en Bahía Blanca un nuevo oleoducto de exportación
  • Vicentin finalmente tiene nuevo dueño
  • La consultora EY anuncia inversiones en sectores claves y 800 nuevos puestos laborales
  • Vista Energy continúa apostando por Vaca Muerta e invierte USD 4.500 millones
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias