domingo 12, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

La industria cayó casi 12 % en marzo y suma cuatro meses de recesión

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
22/04/2024
En Industria, PyMEs
Tiempo de lectura: 3 Minutos

En el primer trimestre del año, la producción industrial acumula un descenso del 19,1 %. Desde la CAME piden medidas urgente y aseguran que «no ven un piso en el corto plazo».

La actividad del sector manufacturero pyme registró un nuevo retroceso al caer un 11,9 % anual en marzo, y acumuló una baja del 19,1 % en el primer trimestre del año frente al mismo período de 2023, de acuerdo con l relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La medición también reveló que se observó un descenso del 3,4 % en la comparación mensual desestacionalizada. La actividad no logra recuperarse y en el sector crece la preocupación porque ya es el cuarto mes consecutivo de caída. En ese sentido, desde la entidad gremial-empresaria expresaron que «esta coyuntura refleja la gravedad de la situación del sector y la necesidad de tomar medidas urgentes para revertir esta tendencia».

Continuando en esa línea, indicaron que «es el cuarto mes consecutivo en que la actividad fabril retrocede y, por como vienen los pedidos de producción, las pymes no ven un piso en el corto plazo».

NoticiasRelacionadas

Coca-Cola volvió a ser la más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Morixe continúa su plan de expansión y suma una nueva alimenticia a su cartera

Índice de Producción Industrial Pyme

El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) reflejó que las empresas relevadas operaron en marzo con 70 % de su capacidad instalada, mostrando una caída de 0,8 puntos porcentuales frente a febrero. Al respecto, desde CAME advirtieron que «hay sectores con niveles altos de stock que se debaten entre seguir produciendo para no cortar el proceso y tener que cesantear personal o frenar».

Al mismo tiempo, precisaron que «las industrias consultadas destacaron que los precios estuvieron más estables y un 25,3 % señaló que siguen teniendo problemas para reponer stocks».

Análisis sector por sector

Cinco de los seis sectores manufactureros del segmento pyme tuvieron fuertes caídas en la comparación anual, siendo los más afectados Papel e impresiones (-27,4 %) y Químicos y plásticos (-20,7 %). Textil e indumentaria fue el único rubro en alza (10,9 %).

  • Alimentos y bebidas: el sector registró una caída de 5,6 % anual a precios constantes en marzo y de 3,6 % en la comparación mensual. En el primer trimestre del año acumula una baja de 14,2 % anual. Las industrias operaron con 73,3 % de su capacidad instalada.
  • Textiles e indumentaria: este sector mejoró 10,9 % anual en marzo, aunque registró una caída de 0,5 % frente a febrero. Para el primer trimestre del año acumula un aumento de 2,3 %. Las industrias operaron con 71 % de su capacidad instalada. Esto es un nivel bajo para el sector, pero mejor que el del año pasado.
  • Maderas y muebles: en el tercer mes del año, el sector se retrajo 11,9 % anual a precios constantes, y 4,4 % en la comparación mensual desestacionalizada. En el primer trimestre del año, acumula un descenso del 20,1 %. Las industrias operaron con 72,6 % de su capacidad instalada.
  • Metal, maquinaria y equipo, y material de transporte: en marzo, el sector tuvo una contracción de 16,8 % anual a precios constantes y del 4,8% en la comparación mensual. Para el trimestre, acumula una caída de 24,5 % frente a los mismos meses de 2023. Las industrias operaron al 66,6% de su capacidad instalada, niveles similares al de los últimos meses.
  • Químicos y plásticos: el sector experimentó una significativa contracción del 20,7 % anual a precios constantes, y de 4,4 % en la comparación mensual. En el trimestre, la producción acumula una caída de 28,7 % frente al mismo período de 2023. Durante el tercer mes del año, las industrias operaron con 65,6 % de su capacidad instalada, con bajos niveles de inversiones.
  • Papel e impresiones: la actividad se retrajo 27,4 % anual a precios constantes, siendo nuevamente el sector con mayor retroceso. En términos mensuales, también se registró una retracción de 5 % y en el primer trimestre del año la actividad acumula una caída de 23,7 % frente al mismo período del año pasado. Las empresas operaron con 77,9 % de su capacidad instalada, nivel alto tanto en el comparativo histórico como en relación con otros sectores, pero que se explica por los bajos niveles de inversiones.

Etiquetas: Alimentos y bebidasCAME
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Energía

Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial

Energía

RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones

Construcción

Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto

Últimas Noticias

  • Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial
  • Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera
  • RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones
  • Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias